
Luto en el automovilismo: muere piloto de Turismo Pista en accidente durante carrera en Córdoba
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.
El exfutbolista Claudio “Turco” García anunció que competirá como candidato a diputado nacional en las elecciones de octubre. Su campaña buscará trasladar su carisma deportivo al terreno político.
Deporte11 de agosto de 2025Claudio “Turco” García, una de las figuras más queridas del fútbol argentino de los años 80 y 90, sorprendió con un anuncio que lo saca del césped y lo lleva al Congreso: será candidato a diputado nacional en las elecciones legislativas de octubre. Con un estilo frontal y un lenguaje popular, García aseguró que encara esta nueva etapa con el mismo espíritu con el que defendió las camisetas de Racing, Huracán y la Selección Argentina.
El exdelantero afirmó que su decisión no es un capricho, sino una apuesta a involucrarse en la realidad del país y representar a sectores que, según él, no encuentran voz en la política tradicional.
El anuncio lo hizo en un acto informal, acompañado por un grupo reducido de dirigentes y amigos cercanos. Allí, el Turco explicó que buscará llevar al Congreso la “garra y el juego en equipo” que aprendió en el deporte, pero ahora aplicados a la defensa de políticas públicas que promuevan el deporte, la educación y la inclusión social.
Si bien todavía no dio detalles exhaustivos de su plataforma, adelantó que uno de sus ejes será impulsar programas de formación deportiva en barrios vulnerables, vinculando clubes de barrio con escuelas para que el deporte funcione como herramienta de contención. También señaló que trabajará en proyectos para mejorar la seguridad y las oportunidades laborales para los jóvenes.
Su desembarco en la política se suma a una larga lista de exdeportistas que buscaron un lugar en el ámbito legislativo, aprovechando su popularidad para generar un vínculo directo con la gente. García reconoce que su figura pública es un punto a favor, pero sostiene que el desafío real será transformar esa cercanía en propuestas concretas.
El exfutbolista también dejó en claro que no pretende “ser un político más” y que su intención es “escuchar más de lo que se habla” para llevar al Congreso las preocupaciones reales de la calle. Su estilo directo y sin filtros promete discursos que no pasarán inadvertidos.
El contexto electoral de este año, marcado por la aparición de figuras no tradicionales en distintas listas, favorece la llegada de perfiles como el suyo, capaces de atraer votantes ajenos a la política partidaria. El Turco, fiel a su impronta, describió su candidatura como “salir a la cancha a defender otra camiseta: la del pueblo”.
El salto del Turco García a la política abre un capítulo inesperado en su vida, en el que intentará trasladar el juego ofensivo y la pasión que lo hicieron ídolo a un terreno donde las reglas son distintas, pero la competencia igual de exigente. Su desafío será demostrar que la fama y el carisma pueden convertirse en herramientas reales de representación y cambio, y que el espíritu de equipo también tiene lugar en la Cámara de Diputados.
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.
Mattia Debertolis, atleta italiano de orientación, falleció en Chengdu tras colapsar en pleno recorrido bajo temperaturas que superaban los 40 °C. Su deceso reaviva el debate sobre la seguridad en pruebas deportivas de alta exigencia.
Arthur Rinderknech colapsó en pleno encuentro ante Félix Auger-Aliassime, afectado por más de 30 °C y alta humedad. Pese a intentar continuar, el golpe de calor lo obligó a retirarse.
Un enfrentamiento armado en las inmediaciones de la sede en Salvador de Bahía obligó a suspender momentáneamente el encuentro entre China y Canadá. Las jugadoras y el público se refugiaron hasta que la situación fue controlada.
Conmebol oficializó que el partido decisivo se realizará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, donde ya se disputó una final en 2019. La capital peruana se consagra nuevamente como epicentro del fútbol sudamericano.
El defensor subcampeón del mundo fue recibido por una multitud en Avellaneda. Firmó contrato por un año y medio y se sumará de inmediato a los entrenamientos bajo las órdenes de Gustavo Costas.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
Yuliana Borges, de 18 años, fue encontrada muerta en su habitación luego de haber denunciado a su tío por abuso sexual. Su muerte, inicialmente investigada como violenta, fue confirmada como un suicidio, aunque el reclamo de justicia de su madre no deja de resonar.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.
Conmebol oficializó que el partido decisivo se realizará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, donde ya se disputó una final en 2019. La capital peruana se consagra nuevamente como epicentro del fútbol sudamericano.