
España bajo fuego: miles de evacuados y heridos por la ola de incendios
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Mientras el país enfrenta su peor temporada de fuegos desde 2022, más de 1.700 bomberos luchan contra varios focos activos en condiciones extremas de calor y con medios cada vez más escasos.
Mundo12 de agosto de 2025Un litoral que solía ser postal de tranquilidad se ha transformado en escenario de emergencia. El fuego avanza incesante, desafiando la resistencia de quienes lo combaten desde el humo y el cansancio. La bronca y el temor se mezclan mientras Portugal arde, literalmente, y los cuerpos de bomberos encabezan la defensa de miles de hectáreas y comunidades en pie de alerta.
Es una escena que se repite desde zonas rurales hasta sierras boscosas: hombres y mujeres encapuchados por el humo, equipados con cascos y mangueras, intentando contener una llamarada que parece no dar tregua.
Portugal atraviesa un verano letal. Hasta ahora, más de 42.000 hectáreas han sido arrasadas por incendios, cifra ocho veces superior a la del mismo lapso en 2024, convirtiéndose en la peor temporada desde 2022 . En zonas como Trancoso, el fuego ya ha quemado más de 8.000 hectáreas, lo que obligó a declarar evacuaciones y movilizar masivos recursos de emergencia en condiciones cada vez más adversas .
El despliegue es notable: más de 1.700 bomberos trabajan en áreas como Arouca, Ponte da Barca o Trancoso, mientras la falta de medios aéreos agudiza la vulnerabilidad del operativo. Aunque el gobierno asegura que cuenta con fuerza suficiente, técnicos y autoridades locales alertan que el territorio se muestra abandonado frente a esta crisis recurrente .
Y el escenario no mejora: una ola de calor que eleva las temperaturas por encima de los 40 °C, tierras secas y vientos intensos confluyen en una combinación explosiva que convierte al bosque en combustible, elevando de manera exponencial el riesgo de nuevos focos .
Portugal está en llamas. La resiliencia de sus bomberos es el último baluarte frente a una crisis que no cede. Pero sin una estrategia territorial, con recursos limitados y sin una prevención seria, el fuego solo representará una calma aparente antes del siguiente estallido.
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Estonia instaló nuevas puertas correderas y barreras metálicas en los tres principales pasos fronterizos con Rusia —Narva, Koidula y Luhamaa— con el objetivo de controlar la inmigración ilegal y mejorar la seguridad en segundos.
Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.
Veintiséis países del bloque europeo sellaron una declaración de respaldo a Kiev antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska. Hungría decidió no firmar y expuso tensiones internas en la estrategia comunitaria.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de asesinato y de pertenecer a la banda Tren de Aragua, fue liberado por error y estaría en la Patagonia argentina. El caso activa una alerta internacional que desafía los limites de la justicia transfronteriza.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
El defensor subcampeón del mundo fue recibido por una multitud en Avellaneda. Firmó contrato por un año y medio y se sumará de inmediato a los entrenamientos bajo las órdenes de Gustavo Costas.
Yuliana Borges, de 18 años, fue encontrada muerta en su habitación luego de haber denunciado a su tío por abuso sexual. Su muerte, inicialmente investigada como violenta, fue confirmada como un suicidio, aunque el reclamo de justicia de su madre no deja de resonar.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.