
España bajo fuego: miles de evacuados y heridos por la ola de incendios
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Estonia instaló nuevas puertas correderas y barreras metálicas en los tres principales pasos fronterizos con Rusia —Narva, Koidula y Luhamaa— con el objetivo de controlar la inmigración ilegal y mejorar la seguridad en segundos.
Mundo12 de agosto de 2025En una decisión estratégica y rápida, Estonia reforzó sus fronteras con Rusia, levantando puertas de hierro y barreras móviles en puntos clave, con la clara meta de frenar el paso no autorizado de personas y vehículos. En tiempos de alta tensión regional, el país báltico apostó por una respuesta física inmediata.
Estas estructuras de seguridad emergen como una línea firme: cerrar el paso en apenas segundos y asegurar que la vigilancia no dependa solo del control humano, sino también de medidas que actúen al instante.
Las nuevas medidas operan en los tres pasos más transitados: Narva (en el norte), y Koidula y Luhamaa, en el sur. Las barreras, ya operativas o en proceso de instalación, pueden detener el flujo en cuestión de segundos, incluso en situaciones extremas como un intento de cruce masivo. El proyecto demandó una inversión estimada en 3,1 millones de euros .
Todo esto se desprende de una escena preocupante en diciembre de 2023, cuando unas 30 personas, sin papeles, atravesaron la frontera desde Rusia hacia Estonia. Esa brecha puso en alerta a las autoridades y aceleró una respuesta concreta: blindar puntos estratégicos para impedir nuevos cruces ilegales. Estimaciones oficiales indican que las nuevas barreras pueden activarse en apenas tres segundos si es necesario .
En el cruce de Narva, además, se instalaron puertas metálicas en el Puente de la Amistad que une la ciudad con la rusa Ivangorod, reforzando la capacidad de cierre total del paso vehicular . Según las autoridades, estas estructuras facilitan una respuesta ágil ante eventuales desafíos migratorios o incidentes limítrofes.
Con estos refuerzos, Estonia no solo hizo tangible su voluntad de resguardar sus fronteras, sino que también envió un mensaje claro: puede y está dispuesta a frenar cruces no autorizados al instante. Las nuevas puertas de acero son ahora la primera línea de defensa, una respuesta concreta ante un contexto regional cada vez más complejo.
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.
Mientras el país enfrenta su peor temporada de fuegos desde 2022, más de 1.700 bomberos luchan contra varios focos activos en condiciones extremas de calor y con medios cada vez más escasos.
Veintiséis países del bloque europeo sellaron una declaración de respaldo a Kiev antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska. Hungría decidió no firmar y expuso tensiones internas en la estrategia comunitaria.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de asesinato y de pertenecer a la banda Tren de Aragua, fue liberado por error y estaría en la Patagonia argentina. El caso activa una alerta internacional que desafía los limites de la justicia transfronteriza.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
El defensor subcampeón del mundo fue recibido por una multitud en Avellaneda. Firmó contrato por un año y medio y se sumará de inmediato a los entrenamientos bajo las órdenes de Gustavo Costas.
Yuliana Borges, de 18 años, fue encontrada muerta en su habitación luego de haber denunciado a su tío por abuso sexual. Su muerte, inicialmente investigada como violenta, fue confirmada como un suicidio, aunque el reclamo de justicia de su madre no deja de resonar.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.