
Crimen en una barbería: asesinan a un joven a balazos y el agresor se da a la fuga
Un ataque a sangre fría en un local de zona sur reabre el debate sobre la violencia armada en los barrios
Lo que debía ser una mañana de juego y canciones se convirtió en alarma y miedo. Delincuentes robaron un auto a la salida de una pijamada en Bernal y amenazaron con armas a niños de 12 años, en plena luz del día.
Policiales12 de agosto de 2025El sol asomaba en una tranquila mañana de domingo cuando, en la puerta de una casa de Bernal, la fantasía de una pijamada infantil se estrelló contra la cruda realidad. Un padre fue confrontado por delincuentes armados que, sin mediar aviso, apuntaron a un grupo de preadolescentes para robar su auto.
La impunidad con que actuaron los malvivientes, acompañado del terror que pudo sentirse en segundos, marcó un episodio que convierte cualquier celebración en un recuerdo imborrable y angustiante.
La escena se repite: una familia orgullosa del festejo organizado, bolsones de torta, guitarras y niños sonrientes, todo listo en la puerta. Pero en lugar de despedidas felices, apareció una camioneta con puertas abiertas y rellenas de armas. Los saqueadores descendieron y, sin dudar, apuntaron a los chicos, congelando el momento en miedo puro.
Una madre presente contó que todo se desencadenó mientras el padre del cumpleañero buscaba subir, junto a su hijo, al auto. "Estábamos en una mañana tranquila… vimos el auto de enfrente y creímos que solo venían por una torta", relató. Pero al destrabar la puerta, los delincuentes atacaron con frialdad y fugacidad. "No hubo violencia física, es lo que hay que agradecer", añadió, resignada.
La policía logró secuestrar la camioneta desde la que actuaron los ladrones, pero el vehículo sustraído nunca apareció. La investigación aún sigue en curso, mientras el festejo queda transformado en una advertencia: ninguna esquina del conurbano está exenta del riesgo.
La violencia se coló en una celebración infantil en lo que debería haber sido un día de alegría. Ese cumpleaños ahora queda como un símbolo: ni en la inocencia de una pijamada están garantizadas la seguridad o la tranquilidad. Una advertencia severa y dolorosa para quienes aún confiaban en la calma de un domingo.
Un ataque a sangre fría en un local de zona sur reabre el debate sobre la violencia armada en los barrios
La víctima, Rosana Mabel Back, se lanzó desde una avioneta y el equipo no se abrió.
El ataque armado contra la máxima autoridad del Ministerio Público desató conmoción en Montevideo y dejó expuesta la fragilidad institucional del país. El caso pone a la fiscal Mónica Ferrero en el centro de la escena, en un momento de escalada del narcotráfico y de tensiones políticas.
El ex presidente volvió a criticar a la ex primera dama y aseguró que fue “inducida” a denunciarlo por violencia de género. También cargó contra el juez Julián Ercolini y habló de una maniobra política y mediática en su contra.
La investigación sumó un nuevo detenido clave. Se trata de Ariel Giménez, de 29 años, señalado por los testigos como el hombre que cavó la fosa en la que aparecieron los tres cuerpos. Con él, ya son seis los apresados, mientras continúa la búsqueda de “Pequeño J”, considerado uno de los jefes de la banda.
Un joven de 22 años murió tras recibir un disparo en el cuello mientras estaba en una barbería de barrio Müller. Un adolescente de 16 años quedó detenido y la Justicia investiga si se trató de un homicidio o de un accidente.
Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron halladas muertas tras cinco días de búsqueda. Sus cuerpos aparecieron enterrados en una vivienda de Florencio Varela con signos de tortura. El caso, que sacudió al país, refleja la mezcla de narcotráfico, impunidad y violencia de género que atraviesa a la Argentina.
El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.
La escalada de precios llevó al asado a costar entre $12.000 y $15.000 por kilo en el mercado local. El fenómeno, que ya supera valores internacionales, refleja la distorsión de la economía argentina y golpea directamente a las familias.
El diputado liberal salió a dar su versión tras la reaparición de acusaciones que lo conectan con el empresario aeronáutico Federico “Fred” Machado, investigado en causas de narcotráfico y lavado.
El ex presidente volvió a criticar a la ex primera dama y aseguró que fue “inducida” a denunciarlo por violencia de género. También cargó contra el juez Julián Ercolini y habló de una maniobra política y mediática en su contra.