Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron al acusado de cavar el pozo donde enterraron a las víctimas

La investigación sumó un nuevo detenido clave. Se trata de Ariel Giménez, de 29 años, señalado por los testigos como el hombre que cavó la fosa en la que aparecieron los tres cuerpos. Con él, ya son seis los apresados, mientras continúa la búsqueda de “Pequeño J”, considerado uno de los jefes de la banda.

Policiales28 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
d082acad-4305-403b-b588-de796c513f3d
Imagen Ilustrativa

El triple crimen de Florencio Varela sigue arrojando novedades a medida que avanza la causa judicial. En las últimas horas, la policía bonaerense detuvo a Ariel Giménez, de 29 años, acusado de haber sido quien cavó el pozo en el que fueron enterradas las tres víctimas. Su captura se produjo cuando regresaba a su vivienda, luego de varios días en los que permaneció prófugo.

El hallazgo de los cuerpos, enterrados en una vivienda de la zona, estremeció a la comunidad y expuso con crudeza la violencia vinculada a disputas narco en el conurbano sur. La investigación reconstruyó que Giménez habría sido visto con una pala y un parlante en las horas previas a que se descubriera la fosa, lo que reforzó las sospechas en su contra.

ChatGPT Image 28 sept 2025, 11_56_19 a.m.Triple feminicidio narco: Argentina clama justicia por Lara, Brenda y Morena

Una trama de violencia organizada

Con la caída de Giménez, la causa ya acumula seis detenidos, todos presuntamente relacionados con la organización que operaba en Florencio Varela. Entre ellos figuran integrantes de menor rango y posibles cómplices logísticos. Sin embargo, la atención de los investigadores está puesta en “Pequeño J”, considerado uno de los jefes de la estructura y aún prófugo.

DONACIÓN

El triple crimen puso en evidencia la mecánica de ajuste de cuentas típica del narco: víctimas capturadas, asesinadas y luego enterradas para ocultar el hecho. La brutalidad del caso hizo recordar a prácticas que suelen verse en escenarios de crimen organizado en países como México o Brasil, pero que cada vez se vuelven más frecuentes en el Gran Buenos Aires.

El avance de la causa y las derivaciones

Los fiscales buscan determinar con precisión los roles de cada uno de los involucrados. La hipótesis más fuerte es que se trató de un ajuste vinculado al control de zonas de distribución de droga. La participación de Giménez como autor material del cavado de la fosa no sólo lo coloca en la escena del crimen, sino que refuerza la idea de un plan premeditado y coordinado.

La investigación, además, sigue la pista de conexiones con otras bandas y con la dinámica delictiva en barrios del conurbano. En ese sentido, se intenta establecer si el triple crimen tiene ramificaciones con disputas que ya generaron hechos violentos en localidades cercanas como Quilmes o San Martín.

Mientras tanto, familiares de las víctimas reclaman justicia y mayor protección en un territorio donde los vecinos denuncian el crecimiento de las mafias ligadas a la droga. La tensión en Florencio Varela se siente en las calles y el caso se transformó en un símbolo de la vulnerabilidad que atraviesan muchas comunidades del Gran Buenos Aires frente al poder del crimen organizado.

Te puede interesar
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

ChatGPT Image 10 nov 2025, 19_45_50

“Sofía”, la viuda negra reincidente: cuando fueron a detenerla por desvalijar a un empresario, ya estaba presa por otro robo

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

La Justicia de Morón investigaba a “Sofía” por un golpe ocurrido a fines de abril en Pontevedra, donde un empresario fue desvalijado en su vivienda. Al librar la orden de captura y llegar a su domicilio en Ciudadela, la Policía Bonaerense se encontró con un dato impensado: la mujer ya había sido trasladada al penal de Ezeiza por otra causa. La pesquisa sumó detenidos y confirma el carácter reincidente de la imputada.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.