Mar del Plata: identifican a la víctima del brutal asesinato y quema de un auto

El cuerpo calcinado hallado dentro de un vehículo incendiado en la periferia de la ciudad pertenece a un hombre de 42 años con antecedentes policiales.

Policiales13 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000c4ac61f596403360a7e399b5
Crimen en Mar del Plata.

El hallazgo de un auto incendiado con un cuerpo en su interior estremeció a Mar del Plata y, tras las pericias, la Justicia confirmó la identidad de la víctima. Se trata de un hombre de 42 años, conocido por tener antecedentes en causas penales, cuyo asesinato presenta características de un ajuste de cuentas.

La brutalidad del hecho y la forma en la que fue cometido apuntan a un ataque planificado, lo que refuerza la hipótesis de un crimen ligado a disputas delictivas.

El macabro episodio ocurrió en una zona descampada de la periferia marplatense, donde vecinos alertaron a las autoridades por un vehículo en llamas. Al sofocar el incendio, los bomberos hallaron en el asiento trasero el cuerpo completamente calcinado, lo que dificultó la identificación inicial.

La autopsia preliminar determinó que la víctima presentaba heridas previas al fuego, compatibles con golpes y posible uso de arma blanca o de fuego, lo que confirma que la muerte se produjo antes del incendio. El objetivo habría sido eliminar evidencias y entorpecer la investigación.

El trabajo conjunto de la Policía Científica y la fiscalía permitió establecer la identidad del hombre mediante análisis odontológicos y de ADN. Según trascendió, contaba con un historial de detenciones y vínculos con actividades ilícitas, lo que refuerza la teoría de un crimen por venganza o disputa territorial.

Los investigadores analizan cámaras de seguridad de la zona y testimonios para reconstruir el recorrido del vehículo antes de llegar al lugar donde fue encontrado. También se intenta determinar si la víctima fue atacada en otro punto y trasladada después para simular un accidente.

En paralelo, se dispuso un operativo de vigilancia en sectores vinculados al entorno del fallecido, ante la posibilidad de represalias. El caso generó alarma en la comunidad local, que en los últimos meses ha visto un aumento de hechos violentos asociados a bandas delictivas.

La fiscalía aguarda el resultado de pericias clave, como el análisis de rastros en el vehículo y la confirmación de posibles restos de combustible utilizado para iniciar el fuego. Los investigadores consideran que el móvil estaría ligado a deudas o conflictos internos dentro del circuito criminal de la ciudad.

El crimen, por su violencia y la puesta en escena, deja claro que se trata de un mensaje mafioso, en un contexto donde la disputa por el control de ciertos negocios ilegales se vuelve cada vez más sangrienta.

Te puede interesar
Lo más visto