Juicio de Julieta Prandi: condenan a Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual agravado

El exmarido de Julieta Prandi fue hallado culpable y quedó detenido tras ser sentenciado en el juicio por violencia de género. Prandi, al conocer la sentencia, se quebró y fue contenida por su entorno.

Actualidad13 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000168c61f988f9489aa127cc7e
Julieta Prandi tras la sentencia.

Un veredicto largamente esperado pone punto final a un juicio marcado por el dolor, la exposición pública y una lucha judicial que se extendió por años. Claudio Contardi, exmarido de la actriz y conductora Julieta Prandi, fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado, tras un proceso que contó con testimonios contundentes y pericias psicológicas que describieron una situación de violencia prolongada y grave.

La decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana recayó luego de evaluar cientos de pruebas, declaraciones de testigos y la propia palabra de la víctima, que desde un primer momento sostuvo su relato con firmeza y coherencia. La querella había pedido una pena aún más severa —50 años—, mientras que la fiscalía solicitó los 20 máximos permitidos por el Código Penal. La condena resultó en una sentencia de 19 años, lo que dejó al acusado inmediatamente detenido.

La sentencia fue leída sin la presencia de Prandi en sala. Cuando se conoció la resolución, la modelo ingresó al tribunal y se quebró en un abrazo con familiares. Fue contenida por su entorno mientras tuvo una descompensación por el impacto del veredicto, que representa a la vez alivio y cierre simbólico a años de sufrimiento.

El juicio exhumó episodios extremos de violencia: control obsesivo, aislamiento, amenazas, manipulación emocional, incluso escenas espeluznantes como la frase “no vas a cumplir más años, vas a recibir una corona” que Prandi relató en audiencia. El cuadro se complementó con un informe psiquiátrico que confirmó los efectos en su salud mental y emocional.

Desde la defensa de Contardi, se había alegado nulidad del proceso y negó las acusaciones. Sin embargo, esta estrategia fue desestimada por los jueces, que también denegaron la prisión preventiva, aunque impusieron restricciones de acercamiento.

Conclusión implícita

Este veredicto no cierra el ciclo judicial, porque queda habilitada la posibilidad de apelación, pero sí marca un hito en la justicia por violencia de género. La condena devuelve algo de justicia a Julieta Prandi y podría sentar precedentes en cómo el sistema aborda testimonios de abuso prolongado. En medio del llanto y el silencio, se alza una pequeña esperanza de reparación después de una larga espera.

Te puede interesar
file_0000000022546230b0f504c66e23b933

Primavera con campera: el AMBA arranca la semana con mañanas frías y repunte térmico hacia el viernes

Alejandra Larrea
Actualidad22 de septiembre de 2025

Tras las tormentas del fin de semana, ingresa aire frío y seco que estabiliza el tiempo y hace caer de golpe las temperaturas. La primera mitad de la semana tendrá mínimas bajas y cielos con nubosidad variable; desde el jueves rota el viento al norte y suben las marcas. El sábado podría reaparecer la inestabilidad y el domingo asoma más templado.

ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_17_49 p.m.

Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona por apropiación de las marcas del “Diez”

Alejandra Larrea
Actualidad19 de septiembre de 2025

La Justicia Argentina dictó procesamiento y embargo por torno a dos mil millones de pesos en una causa que investiga una presunta apropiación indebida de los derechos de imagen y de las marcas registradas de Diego Armando Maradona. Los imputados incluyen al abogado Matías Morla, las hermanas Rita y Claudia Maradona, su cuñado, una escribana y un empleado del estudio jurídico, todos acusados de administración fraudulenta y defraudación.

Lo más visto
narco_hubs_report_photo_final_uppercase_corrected

La ruta de la droga en Argentina en tiempo y espacio

Alejandro Cabrera
Policiales28 de septiembre de 2025

Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.

file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.