Docentes universitarios ganan en parte: 7,5 % de aumento y sumas fijas para frenar el paro

El Gobierno dispuso un incremento salarial del 7,5 % entre septiembre y noviembre, más sumas fijas de $25.000 por cargo, tras una semana de protesta en las universidades.

Política14 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000001e0061f989f73bef10f2b6aa
Aumento para docentes universitarios.

La huelga de universidades consiguió un gesto concreto: una mejora salarial que busca desactivar el conflicto mientras abre una ventana para evaluar la recomposición salarial real en el sistema universitario.

En el contexto de un paro que paralizó más de 50 universidades, el Ministerio de Capital Humano anunció un aumento salarial del 7,5 % para docentes y no docentes de universidades nacionales entre septiembre y noviembre. El mes de agosto ya refleja una primera suba del 3,95 % que se verá reflejada en los próximos recibos.

Además, se incluyeron sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo: tanto docentes con dedicación exclusiva como el personal no docente las recibirán de manera proporcional según sus funciones. La medida se difundió como parte de una estrategia para garantizar el funcionamiento del sistema antes del inicio del segundo cuatrimestre.

El Gobierno recordó haber otorgado fuertes incrementos el año previo, acumulando hasta un 345 % desde diciembre de 2023, y destacó que en 2024 se destinaron más de $23.000 millones adicionales a programas universitarios específicos. Sin embargo, los gremios aún mantienen reservas y advierten que las medidas no alcanzan a contrarrestar la pérdida sostenida del poder adquisitivo.

La medida responde a la presión sindical y apunta a descomprimir una crisis estructural que atraviesa la universidad pública. Pero la clave está puesta en saber si esto alcanzará para restituir un salario digno o será sólo un paliativo hasta el próximo conflicto.

Te puede interesar
Lo más visto
narco_hubs_report_photo_final_uppercase_corrected

La ruta de la droga en Argentina en tiempo y espacio

Alejandro Cabrera
Policiales28 de septiembre de 2025

Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.

file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.