Patricia Bullrich le hizo otro guiño a Mauricio Macri rumbo a las elecciones

La ministra de Seguridad volvió a tender puentes con el ex presidente en un escenario de alta tensión política y reacomodamientos internos. El gesto confirma la centralidad de Macri en la oposición y anticipa posibles movimientos de cara a octubre.

Política29 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 29 sept 2025, 02_55_08

En medio de la campaña legislativa más decisiva de los últimos años, Patricia Bullrich volvió a marcar su cercanía con Mauricio Macri. La ministra de Seguridad, con peso propio en el gabinete de Javier Milei, le dedicó un nuevo gesto político al ex presidente, reforzando la idea de que el macrismo conserva centralidad en la oposición y puede volver a ser clave en la gobernabilidad.

El gesto no fue aislado. Llega en un contexto de intensos reacomodamientos internos, con Milei retomando el contacto directo con Macri y con La Libertad Avanza explorando acuerdos pragmáticos para garantizar mayorías parlamentarias.

El guiño público

Bullrich ya había sorprendido semanas atrás al destacar el “rol histórico” de Macri y al recordar su aporte en la modernización del PRO. Ahora redobló la apuesta con nuevas declaraciones en las que dejó en claro que lo ve como un actor decisivo rumbo a las elecciones de octubre.

Para la ministra, la relación con el ex presidente trasciende las coyunturas. Aun en un escenario donde Macri no ocupa cargos formales, su influencia se mantiene a través de sus vínculos con dirigentes, empresarios y referentes internacionales.

ChatGPT Image 29 sept 2025, 02_48_07Espert, bajo la lupa: cómo explicó su vínculo con “Fred” Machado y qué hay detrás de la controversia

Una estrategia de alineamiento


El guiño de Bullrich puede leerse como parte de una estrategia de alineamiento con el sector macrista. La ministra sabe que el peso político de Macri sigue siendo un factor determinante, tanto en el PRO como en la oposición en general.

Además, Bullrich busca evitar que su figura quede reducida a la gestión de seguridad y proyectarse como referente política con capacidad de tender puentes. Mostrar sintonía con Macri le permite fortalecer su perfil frente a la interna opositora y consolidarse en un eventual reordenamiento posterior a las elecciones.

El tablero opositor

La oposición llega a la campaña con un mapa fragmentado. Mientras el radicalismo busca preservar su autonomía y otros sectores del PRO exploran caminos propios, el macrismo mantiene la expectativa de volver a ocupar un rol central.

En este esquema, los gestos de Bullrich funcionan como un indicador de que el vínculo con Macri no está roto y que la posibilidad de un entendimiento sigue vigente. De hecho, dirigentes cercanos a ambos coinciden en que el diálogo nunca se interrumpió del todo, aunque sí perdió intensidad tras la llegada de Milei al poder.

Milei, Macri y el triángulo político

El acercamiento entre Milei y Macri, confirmado en los últimos días, le otorga al gesto de Bullrich una dimensión mayor. No se trata solo de una muestra de lealtad personal, sino de un movimiento táctico en un triángulo político donde el oficialismo necesita acuerdos y la oposición busca reposicionarse.

Bullrich aparece entonces como un puente entre ambos mundos: parte del gabinete libertario pero con raíces profundas en el PRO y una relación fluida con Macri. Esa doble pertenencia la coloca en un lugar estratégico.

Las repercusiones internas

En el PRO, las señales de Bullrich generaron reacciones dispares. Algunos dirigentes valoraron la coherencia y la cercanía con Macri como un capital político que no debe perderse. Otros, en cambio, temen que un alineamiento excesivo la diluya como figura autónoma.

En el oficialismo libertario, en tanto, el gesto fue leído como una contribución a la estrategia de gobernabilidad. Si Milei busca ampliar apoyos y Macri aparece como socio posible, que Bullrich actúe como nexo puede ser funcional a los intereses del Presidente.

Los desafíos de la campaña

El gran interrogante es cómo impactará este reacomodamiento en la campaña electoral. Las legislativas de octubre son vistas como un test de mitad de mandato para Milei, pero también como una oportunidad para que la oposición redefina liderazgos.

Bullrich, que combina gestión ministerial con protagonismo político, sabe que su futuro depende en parte de los resultados. Un guiño a Macri puede interpretarse como un movimiento para mantener abiertas todas las opciones en el tablero opositor.

El rol internacional de Macri


Otro aspecto a considerar es la proyección internacional del ex presidente. Macri mantiene vínculos fluidos con líderes y organismos internacionales, desde referentes del Partido Popular español hasta actores clave en Washington. Su figura conserva legitimidad en foros donde Milei todavía busca afirmarse.

Al reconocer esa influencia, Bullrich no solo fortalece su relación personal con Macri, sino que también envía un mensaje hacia afuera: que el PRO sigue teniendo peso en la política argentina y que puede ser un interlocutor válido en la escena global.

El guiño de Patricia Bullrich a Mauricio Macri sintetiza la dinámica política actual: la necesidad de gestos simbólicos que anticipen posibles alianzas en un escenario volátil. No significa un pacto cerrado ni un regreso inmediato a la centralidad macrista, pero sí la confirmación de que, en la Argentina, las figuras con capital político rara vez desaparecen del todo.

La ministra de Seguridad se ubica así en una posición estratégica, entre Milei y Macri, en un momento donde la gobernabilidad y la campaña se entrelazan como nunca antes.

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 sept 2025, 18_56_33

Interna en La Libertad Avanza: el karinismo enfrenta críticas por la injerencia de una consultora ligada a Caputo

Alejandro Cabrera
Política28 de septiembre de 2025

El oficialismo libertario atraviesa su primera gran crisis partidaria tras el cierre de listas. Las quejas por la intervención de una consultora vinculada a Santiago Caputo en campañas locales profundizaron las tensiones con el sector que responde a Karina Milei. El conflicto expone la fragilidad del armado y abre interrogantes sobre la unidad del espacio de cara al futuro electoral.

Lo más visto
narco_hubs_report_photo_final_uppercase_corrected

La ruta de la droga en Argentina en tiempo y espacio

Alejandro Cabrera
Policiales28 de septiembre de 2025

Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.