
Encuestas de intención de voto rumbo a las elecciones legislativas de octubre
¿Cómo está la carrera hacia octubre cuando se realice la elección nacional para Diputados y Senadores? Acá te dejamos un análisis completo de los principales números.
El Gobierno lanzó un protocolo nacional para capacitar y guiar a las fuerzas de seguridad y migraciones en la detección temprana de casos de trata en fronteras.
Política14 de agosto de 2025El Ministerio de Seguridad presentó un nuevo protocolo destinado a fortalecer la detección de situaciones de trata de personas en pasos fronterizos argentinos. Esta normativa guía al personal de Migraciones, Gendarmería, Prefectura, Policía Aeroportuaria y futuras fuerzas auxiliares migratorias sobre cómo actuar frente a posibles víctimas y tratantes en tránsito.
El protocolo establece definiciones claras sobre el delito, diferencias con el tráfico de personas y un conjunto de indicadores y preguntas específicas que facilitan la identificación de víctimas o sospechosos. Incluye pautas operativas, desde el control de documentación hasta la evaluación del comportamiento y condiciones de las personas en movimiento, y determina acciones concretas a seguir tras detectar una situación de riesgo.
La herramienta refuerza un enfoque basado en derechos humanos y prevención, alineado con estándares regionales como los del Mercosur y protocolos de la OEA, que enfatizan la protección prioritaria de mujeres y niños, campañas masivas de sensibilización, formación especializada, asistencia a víctimas y fortalecimiento de la cooperación internacional.
En Argentina, el marco institucional que complementa esta medida incluye la línea 145 para denuncias de trata, el registro GENis (vinculado a delitos sexuales), y la jurisdicción de organismos administrativos locales en casos que involucren a niños, niñas y adolescentes, garantizando la protección inmediata de quienes se encuentran en situación de riesgo.
Este protocolo llega en un contexto donde las vulnerabilidades en regiones como la triple frontera evidencian la vulnerabilidad de mujeres y menores que cruzan fronteras permeables, a menudo atrapados por redes de explotación, trabajo forzado o violencia sexual.
¿Cómo está la carrera hacia octubre cuando se realice la elección nacional para Diputados y Senadores? Acá te dejamos un análisis completo de los principales números.
El Presidente vuelve al sur para reforzar su estrategia electoral en un distrito clave y altamente dependiente del régimen de promoción industrial. La visita pone en el centro del debate la continuidad del esquema impositivo que sostiene a miles de empleos en la isla.
La ministra de Seguridad volvió a tender puentes con el ex presidente en un escenario de alta tensión política y reacomodamientos internos. El gesto confirma la centralidad de Macri en la oposición y anticipa posibles movimientos de cara a octubre.
El diputado liberal salió a dar su versión tras la reaparición de acusaciones que lo conectan con el empresario aeronáutico Federico “Fred” Machado, investigado en causas de narcotráfico y lavado.
El Presidente organizará un masivo evento político-cultural en Buenos Aires con fuerte impronta personal: discursos, militancia y música. La apuesta busca consolidar a la tropa libertaria en el tramo final de la campaña y reactivar la épica que lo llevó al poder.
Tras meses sin diálogo directo, el Presidente retomó el contacto con el ex mandatario en busca de respaldo para sostener la gobernabilidad y enfrentar el tramo final de la campaña legislativa. El gesto revela un giro pragmático en la estrategia libertaria.
Con un desempeño contundente y liderado por Julián Álvarez, el Atlético rompió la racha invicta del Madrid y proyecta armas renovadas para LaLiga.
El Xeneize perdió 2-1 ante Defensa y Justicia y complicó su camino en la Liga Profesional. A pesar del dominio en la posesión, falló en los momentos clave y dejó escapar un partido que parecía controlado.
Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.
La investigación sumó un nuevo detenido clave. Se trata de Ariel Giménez, de 29 años, señalado por los testigos como el hombre que cavó la fosa en la que aparecieron los tres cuerpos. Con él, ya son seis los apresados, mientras continúa la búsqueda de “Pequeño J”, considerado uno de los jefes de la banda.
El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.