
Zelensky valora a Milei: “está dispuesto a colaborar personalmente para lograr una paz justa”
El presidente de Ucrania destacó el apoyo argentino en el diálogo con su par Milei, pocos días antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
Tras 17 años de promesas, inversión y séptima parte del túnel completado, el Gobierno cerró el proyecto y lo declaró fuera de toda ejecución.
Política14 de agosto de 2025El histórico proyecto del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento —una iniciativa monumental que prometía cambiar la movilidad del oeste metropolitano— fue definitivamente cancelado. A casi dos décadas de su anuncio, tras haber costado cientos de millones de dólares y con solo 7,2 kilómetros del túnel excavados entre Haedo y Villa Luro, el Gobierno y las empresas responsables (Sacde y Ghella) optaron por clausurar la obra y sellar sus accesos con muros. La tuneladora, símbolo de la ambición ferroviaria del proyecto, quedó enterrada a 20 metros de profundidad, olvidada junto a toda la infraestructura desarrollada.
El proyecto inicial contemplaba una estructura subterránea de 32,6 kilómetros que conectaría Caballito y Moreno, eliminando los 50 pasos a nivel y transformando radicalmente la línea ferroviaria. Tenía tres etapas: Caballito–Ciudadela, Ciudadela–Castelar y Castelar–Moreno. Solo el tramo inicial se presupuestó en mil millones de dólares y debía completarse en 36 meses. Sin embargo, luego de una década de anuncios y revisiones, este tramo nunca fue finalizado, y durante varios periodos la obra estuvo paralizada por completo.
Durante su implementación, el proyecto fue reactivado en distintas gestiones, incluyendo las de Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Mauricio Macri y Alberto Fernández, con la intervención de empresas como Odebrecht e IECSA. Pero los escándalos por corrupción, la caída de financiamiento y los desacuerdos políticos lo fueron aplastando progresivamente. A nivel técnico, solo se construyeron un puñado de túneles y estaciones en ruinas, mientras la traza ferroviaria siguió dividiendo barrios, cerrando calles y generando congestión urbana.
Hoy el soterramiento se convierte en un símbolo tangible de desidia política, conflictos institucionales y mala planificación estratégica. Pese a las expectativas, las mejoras en el servicio ferroviario fueron nulas. El túnel sellado y los obradores abandonados son el monumento subterráneo a una promesa incumplida, con kilómetros de obra y millones de dólares enterrados para siempre.
El presidente de Ucrania destacó el apoyo argentino en el diálogo con su par Milei, pocos días antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
El Presidente reunió a ministros y funcionarios en un encuentro en salón Eva Perón, sin urgencias puntuales, con el objetivo de consolidar la gestión en plena etapa electoral.
El Gobierno lanza una revisión masiva del sistema de pensiones no contributivas por discapacidad laboral, después de dar de baja más de 110.000 casos irregulares.
Sin consenso, la pulseada por la cabecera desató tensión interna: Cristina Kirchner advierte con irrumpir con Carignano desde afuera.
El Gobierno lanzó un protocolo nacional para capacitar y guiar a las fuerzas de seguridad y migraciones en la detección temprana de casos de trata en fronteras.
El Gobierno dispuso un incremento salarial del 7,5 % entre septiembre y noviembre, más sumas fijas de $25.000 por cargo, tras una semana de protesta en las universidades.
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.
Nueve empresas ya anunciaron incrementos antes del IPC, y una acumula una suba del 554 %.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que regula la muerte asistida, en un debate histórico que ahora pasa al Senado.
Tres de los acusados cumplirán prisión domiciliaria, uno recibió prisión en suspenso; se trata del primer fallo con pena efectiva en un caso así.
El presidente de Ucrania destacó el apoyo argentino en el diálogo con su par Milei, pocos días antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.