
Encuestas de intención de voto rumbo a las elecciones legislativas de octubre
¿Cómo está la carrera hacia octubre cuando se realice la elección nacional para Diputados y Senadores? Acá te dejamos un análisis completo de los principales números.
Sin consenso, la pulseada por la cabecera desató tensión interna: Cristina Kirchner advierte con irrumpir con Carignano desde afuera.
Política14 de agosto de 2025En medio del cierre de listas para las elecciones generales de octubre, el PJ de Santa Fe atraviesa una tensión inédita por la disputa del primer lugar en la lista de diputados nacionales. Los dos principales aspirantes son Agustín Rossi, exjefe de Gabinete de Ministros y referente histórico dentro del espacio, y Eduardo Toniolli, diputado del Movimiento Evita. Hasta ahora, no se logró una unidad que cierre la puja: ni el progresismo ni el cristinismo pudieron imponer una candidatura única acordada.
El escenario se complejiza porque Cristina Kirchner, con la mirada puesta en asegurar liderazgos propios en listas peronistas, lanzó una advertencia clara: si el PJ santafesino no llega a un acuerdo, podría impulsar a Florencia Carignano —ex ministra de Seguridad— para competir por afuera y dividir así la boleta. La maniobra generó preocupación y críticas dentro del espacio, al percibirse como una intervención que podría profundizar la grieta interna.
Esta contienda representa más que una disputa por un lugar destacado en la boleta: simboliza las tensiones subyacentes entre las distintas líneas internas del PJ, especialmente entre estructuras tradicionales, el kirchnerismo activo y sectores emergentes ligados a movimientos sociales del estilo Evita. Cada uno busca imponer su capital político en una lista que, por primera vez en años, se arma sin una figura hegemónica nacional que la ordene.
El contexto nacional también influye: la alianza Fuerza Patria (unificación del peronismo nacional con Cristina y Massa) avanza con dificultades similares en otras provincias. En Buenos Aires, se debate el rol que tendrá Máximo Kirchner y hasta la CGT alerta por las internas que podrían debilitar el armado electoral.
En Santa Fe, la disputa avanza descontrolada y la alerta política crece: si no hay acuerdo en los próximos días, la candidatura de Rossi o Toniolli será definida en un clima polarizado, con el riesgo de fractura interna y posibles candidaturas alternativas que pongan en jaque la unidad del espacio.
¿Cómo está la carrera hacia octubre cuando se realice la elección nacional para Diputados y Senadores? Acá te dejamos un análisis completo de los principales números.
El Presidente vuelve al sur para reforzar su estrategia electoral en un distrito clave y altamente dependiente del régimen de promoción industrial. La visita pone en el centro del debate la continuidad del esquema impositivo que sostiene a miles de empleos en la isla.
La ministra de Seguridad volvió a tender puentes con el ex presidente en un escenario de alta tensión política y reacomodamientos internos. El gesto confirma la centralidad de Macri en la oposición y anticipa posibles movimientos de cara a octubre.
El diputado liberal salió a dar su versión tras la reaparición de acusaciones que lo conectan con el empresario aeronáutico Federico “Fred” Machado, investigado en causas de narcotráfico y lavado.
El Presidente organizará un masivo evento político-cultural en Buenos Aires con fuerte impronta personal: discursos, militancia y música. La apuesta busca consolidar a la tropa libertaria en el tramo final de la campaña y reactivar la épica que lo llevó al poder.
Tras meses sin diálogo directo, el Presidente retomó el contacto con el ex mandatario en busca de respaldo para sostener la gobernabilidad y enfrentar el tramo final de la campaña legislativa. El gesto revela un giro pragmático en la estrategia libertaria.
Con un desempeño contundente y liderado por Julián Álvarez, el Atlético rompió la racha invicta del Madrid y proyecta armas renovadas para LaLiga.
El Xeneize perdió 2-1 ante Defensa y Justicia y complicó su camino en la Liga Profesional. A pesar del dominio en la posesión, falló en los momentos clave y dejó escapar un partido que parecía controlado.
Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.
La investigación sumó un nuevo detenido clave. Se trata de Ariel Giménez, de 29 años, señalado por los testigos como el hombre que cavó la fosa en la que aparecieron los tres cuerpos. Con él, ya son seis los apresados, mientras continúa la búsqueda de “Pequeño J”, considerado uno de los jefes de la banda.
El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.