
Vacuna contra la fiebre amarilla: solo gratuita en zonas de riesgo en Argentina
El Ministerio de Salud restringió la inmunización gratuita solo a áreas endémicas, mientras viajeros deberán optar por centros privados.
El exmarido de la modelo fue captado por primera vez tras quedar tras las rejas. La Justicia lo condenó por abusar sexualmente de Prandi durante la relación, en un fallo que marcó un hito en la lucha contra la violencia de género.
Actualidad14 de agosto de 2025Claudio Contardi, expareja de Julieta Prandi, fue visto públicamente por primera vez luego de que la Justicia lo condenara por abuso sexual. La imagen lo muestra esposado y custodiado por efectivos policiales, en el inicio de una nueva etapa judicial que lo mantiene tras las rejas. El veredicto, difundido días atrás, había confirmado su culpabilidad en un caso que la actriz y conductora venía denunciando desde hace años.
La sentencia contra Contardi representa uno de los procesos más mediáticos de los últimos tiempos en torno a la violencia de género. La exposición pública del caso estuvo marcada por el testimonio firme de Prandi, quien desde hace años relataba situaciones de hostigamiento, manipulación y maltrato por parte de su exmarido. Finalmente, la Justicia determinó su responsabilidad penal en los abusos, condenándolo a cumplir prisión efectiva.
La primera foto difundida tras su detención adquirió un fuerte impacto simbólico. No solo confirma el cumplimiento de la condena, sino que también se convierte en una prueba visual de que el sistema judicial, en este caso, avanzó con firmeza hasta llegar a una resolución ejemplificadora. Para muchos colectivos feministas y de víctimas, la imagen es una señal de justicia alcanzada tras años de lucha y exposición pública.
Desde su entorno, Prandi no hizo declaraciones directas tras la aparición de la foto, aunque allegados aseguran que la actriz se encuentra más aliviada luego de la resolución del juicio. Sin embargo, advierten que el camino judicial no fue sencillo: hubo demoras, presiones y un largo proceso de prueba que requirió de la insistencia constante de la víctima para llegar al fallo definitivo.
La difusión de la fotografía de Contardi detenido también abre un debate sobre el rol de los medios en estos casos. Mientras algunos sectores celebran la exposición como un símbolo de justicia y reparación, otros señalan la necesidad de resguardar la intimidad de los procesos judiciales y de las familias involucradas, en particular la de los hijos en común.
El caso, sin embargo, trasciende lo individual. El veredicto contra Contardi se suma a una serie de fallos recientes donde los tribunales reconocieron abusos y violencias ejercidas en el marco de vínculos íntimos, marcando un precedente en la jurisprudencia argentina. La Justicia, que históricamente fue cuestionada por su lentitud en los casos de género, parece haber dado un paso firme en dirección contraria.
En paralelo, organizaciones de mujeres ya comenzaron a plantear que este fallo debe ser tomado como ejemplo para acelerar otros procesos similares. El mensaje que se intenta consolidar es claro: la violencia contra las mujeres no quedará impune y quienes la ejerzan enfrentarán las consecuencias legales y sociales de sus actos.
Para Prandi, el capítulo judicial más doloroso parece haberse cerrado. La actriz continúa con su vida profesional y personal, respaldada por el acompañamiento social que recibió en los últimos años. La imagen de Contardi detenido, en este contexto, no es solo un registro fotográfico: es también la materialización de una lucha que llegó hasta el final.
El Ministerio de Salud restringió la inmunización gratuita solo a áreas endémicas, mientras viajeros deberán optar por centros privados.
Gemelas de tres meses fueron separadas tras una cirugía compleja: compartían abdomen e hígado y ahora se recuperan con pronóstico favorable
El exmarido de Julieta Prandi fue hallado culpable y quedó detenido tras ser sentenciado en el juicio por violencia de género. Prandi, al conocer la sentencia, se quebró y fue contenida por su entorno.
El hombre señalado como responsable del lote mortal de droga contaminada afirmó que no tiene relación con el hecho y se mostró abierto a declarar ante los legisladores.
Tras varios días con temperaturas inusualmente altas, el invierno recupera protagonismo en la Ciudad y el conurbano con un marcado descenso térmico.
Tras el escándalo por fraude en la evaluación nacional, el Gobierno decidió que a partir de 2026 cada provincia organizará y financiará sus propios exámenes para el ingreso a residencias médicas. El cambio promete más control local, pero también abre un nuevo desafío.
Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.
Nueve empresas ya anunciaron incrementos antes del IPC, y una acumula una suba del 554 %.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que regula la muerte asistida, en un debate histórico que ahora pasa al Senado.
Tres de los acusados cumplirán prisión domiciliaria, uno recibió prisión en suspenso; se trata del primer fallo con pena efectiva en un caso así.