Sube el precio del boleto de colectivo en Gran La Plata: ¿Cuánto cuesta?

El gobierno de Buenos Aires inició una consulta pública y presentó las tarifas que se aplicarán en marzo.

Economía17 de febrero de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
colectivo-la-plata-oeste-1
Aumenta el boleto de colectivo del Gran La Plata.

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires inició una consulta con los ciudadanos para discutir los nuevos precios del boleto de colectivo. El aumento comenzará en marzo y afectará las líneas del Gran La Plata y del conurbano bonaerense. Todo lo que necesitas saber.

La consulta ciudadana, un proceso que está en la Constitución Provincial, se realiza por correo electrónico. Las personas que deseen dar su opinión sobre la propuesta de tarifas deben enviar un correo a [email protected]. "Queremos que todas las personas que usan el sistema de transporte público de pasajeros de la provincia puedan participar," dijeron desde el Ministerio.

Se informó oficialmente que los precios subirán un 10%. Por ejemplo, el precio mínimo del boleto (con tarjeta SUBE personalizada) subirá de 404,19 a 444,61. Ese mismo boleto con la SUBE sin nombre costará 706,92 pesos.

Desde la cartera que dirige Martín Marinucci dijeron que la actualización tiene como objetivo “garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos”. Es importante mencionar que el gobierno de Buenos Aires y las empresas del sector están enfrentando problemas desde hace meses debido a las demoras en el pago de subsidios y el retraso en las tarifas.

Las líneas alcanzadas por el aumento
La nueva actualización que comenzará en marzo afectará a 377 empresas que ofrecen el servicio de transporte público de pasajeros solo en la provincia de Buenos Aires. Son las líneas que están numeradas más de 200 y más de 500. Son alrededor de 9 mil de los 18,500 micros que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Los nuevos precios
Por lo tanto, el precio del boleto de colectivo subirá un 10% desde el 1° de marzo. Se espera que las tarifas se actualicen cada mes, de acuerdo con la inflación que mide el INDEC, más un 2%.

*0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 con SUBE no nominalizada / $183,71 con atributo social.
*3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 con SUBE no nominalizada / $204,65 con atributo social.
*6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 con SUBE no nominalizada / $220,42 con atributo social.
*12-27 km: $524,89 con SUBE nominalizada / $834,57 con SUBE no nominalizada / $236,20 con atributo social.

El aspecto social de la tarifa sigue igual, por lo que los beneficiarios recibirán un descuento del 55%.

Te puede interesar
lg

¿Se disparará la inflación tras el fin del cepo?

Alejandro Cabrera
Economía16 de abril de 2025

El levantamiento del cepo cambiario y la devaluación del peso han generado un intenso debate sobre el impacto en la inflación. ¿Se avecina un nuevo ciclo inflacionario o es el inicio de una estabilización económica?

Lo más visto
river-boca_862x485

River vs. Boca, el Superclásico del Torneo Apertura

Alejandra Larrea
Deporte26 de abril de 2025

El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.

los-jugadores-del-barcelona-festejando-con-la-copa-del-rey_862x485

Barcelona campeón de la Copa del Rey

Alejandra Larrea
Deporte27 de abril de 2025

En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32. Pedri rompió el cero para el club blaugrana en el primer tiempo, Mbappé, de tiro libre y Tchouamení dieron vuelta el juego. Ferran Torres, a 5 del final, equiparó el marcador y a instantes de que la historia termine en penales, Jules Koundé convirtió el tercero para el Barça.