Zapala en alerta: decenas de perros y gatos envenenados en una espiral letal

Una nueva ola de envenenamientos masivos tiene en vilo a la comunidad de Zapala: ya murieron entre 40 y 50 mascotas y los vecinos viven con miedo.

Policiales19 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000654c61f5846c49a93958c29c
Perros y gatos envenenados.

La ciudad patagónica de Zapala está sacudida por una ola brutal de crueldad hacia animales domésticos. En los últimos meses, entre 40 y 50 perros y gatos fueron víctimas fatales de cebos contaminados con sustancias fosforadas, distribuidos en la vía pública. Los afectados aparecen en distintos barrios: Pino Azul, Lago Viejo, Plaza Burdes y zonas cercanas al campo del Ejército, lo que apunta a una dispersión deliberada de los cebos.

La situación despertó alarma entre los vecinos, proteccionistas y autoridades locales: el secretario de Medio Ambiente de la municipalidad calificó los hechos como producto de una “persona cruel y enferma”, mientras que comisaría y fiscalía ya están abocados a la investigación. Sin embargo, más allá del horror, lo que más preocupa es la impunidad: aún no hay sospechosos identificados, ni testigos que brinden pistas concretas.

El impacto trasciende lo emocional. Vecinos denuncian que el problema representa también una amenaza para la seguridad pública, y reportan casos en menores de edad que podrían haber estado en contacto con animales intoxicados. La falta de cámaras de seguridad activadas y la dispersión de denuncias complican el avance de la investigación, lo que genera frustración comunitaria y demandas por respuestas urgentes.

Las hipótesis que circulan en la comunidad son diversas: desde actitudes antiperros hasta conflictos vinculados a zonas rurales o intereses locales. Pero ninguna hipótesis logró probarse. Mientras tanto, el sufrimiento se expande: familias enteras sienten el desgarrador dolor de perder a sus compañeros, y la ciudad está sumida en una tensión creciente.

El envenenamiento masivo de mascotas en Zapala ha desatado una crisis que excede lo animal. Representa una falla institucional y comunitaria, marcada por la impunidad y el miedo. La exigencia es clara: hay que hallar a los responsables, limpiar las calles de cebos peligrosos e implementar medidas de prevención urgente. Solo así se podrá recuperar la tranquilidad y proteger la vida, incluso la más indefensa.

Te puede interesar
Lo más visto