Elecciones legislativas 2025: así quedaron las listas oficiales en todo el país

La Justicia Electoral publicó las nóminas definitivas de candidatos a diputados y senadores nacionales en los 24 distritos. El mapa político muestra internas reñidas, figuras de peso y la apuesta de cada fuerza para octubre.

Política24 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 24 ago 2025, 04_54_28 p.m.
Las listas oficiales en todo el país.

El calendario electoral avanza y ya se conocen las listas oficiales de candidatos a diputados y senadores nacionales en las elecciones legislativas de 2025. La oficialización marca el inicio formal de la campaña, con 24 distritos en los que se renovarán bancas claves y donde cada fuerza política presentó a sus referentes más competitivos.

La nueva composición del Congreso dependerá del resultado de estas elecciones, que no solo definirán el equilibrio de poder en ambas cámaras, sino que también serán leídas como un test sobre la gestión del Gobierno nacional y el músculo de la oposición de cara al 2027.

En la provincia de Buenos Aires, principal distrito del país, se ponen en juego la mayor cantidad de bancas de diputados y senadores. La Libertad Avanza presentó una lista encabezada por Karina Milei, acompañada por dirigentes emergentes del oficialismo. El peronismo nuclearizado en Fuerza Patria apostó a Máximo Kirchner como cabeza de lista en Diputados, mientras que el radicalismo y el PRO acordaron una boleta de unidad encabezada por Cristian Ritondo y Facundo Manes.

En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza postula a Ramiro Marra para Diputados, mientras que Jorge Macri encabezará por Juntos por el Cambio en su retorno a la arena legislativa. El peronismo porteño lleva como figura a Leandro Santoro, acompañado por dirigentes jóvenes que buscan renovar la propuesta opositora en el distrito.

El mapa del interior muestra realidades diversas. En Córdoba, la pulseada se da entre el gobernador Martín Llaryora, que impulsa a referentes del peronismo local, y la UCR, que logró unificar su boleta detrás de Rodrigo de Loredo. En Santa Fe, Maximiliano Pullaro se juega con candidatos propios, mientras que el oficialismo nacional apuesta a reforzar su presencia con referentes de los sectores libertarios.

En Mendoza, Alfredo Cornejo apoya una lista radical fuerte para consolidar el dominio provincial, frente a la irrupción de La Libertad Avanza con dirigentes jóvenes que buscan capitalizar el voto opositor. En Entre Ríos, Rogelio Frigerio se perfila como figura clave en el armado opositor, en contraste con un peronismo fragmentado.

La Patagonia también ofrece escenarios competitivos. En Río Negro y Neuquén se destacan alianzas provinciales que buscarán retener bancas históricas. En Chubut, el oficialismo enfrenta una oposición dividida entre el PRO y el peronismo federal. En Tierra del Fuego, la disputa se concentra en dos listas: una peronista de corte localista y otra libertaria con fuerte respaldo desde Buenos Aires.

En el Norte Grande, la elección tiene un peso simbólico en provincias como Tucumán, donde el peronismo se juega a fondo con Juan Manzur como figura de arrastre, mientras que los libertarios intentan penetrar con dirigentes poco conocidos. En Salta, Jujuy y Catamarca se mezclan las estructuras tradicionales con las nuevas fuerzas emergentes, en un mosaico electoral de alto voltaje.

La oficialización de listas deja ver también la presencia de candidatos mediáticos, empresarios y sindicalistas que buscarán llegar al Congreso. En provincias como Corrientes, Formosa y Misiones, los oficialismos locales sostienen sus boletas con liderazgos propios, que competirán en paralelo a las fuerzas nacionales.

El Senado tendrá recambio en ocho provincias: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz. En estos distritos se renovarán tres bancas por cada uno, lo que podría modificar de manera significativa la correlación de fuerzas en la Cámara Alta.

Con las listas ya oficializadas, la campaña ingresa en su etapa decisiva. Cada partido apuesta a consolidar sus territorios, conquistar votantes en distritos ajenos y, sobre todo, asegurarse la mayor cantidad de bancas en el Congreso. Lo que ocurra en octubre no solo definirá el futuro inmediato de la gobernabilidad, sino que también será un anticipo de las presidenciales de 2027.

Te puede interesar
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.

1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.

I7l9XfSWb_1256x620__1

Diputados dio luz verde a la Justicia para avanzar sobre los bienes de José Luis Espert

Alejandro Cabrera
Política09 de octubre de 2025

El Congreso aprobó el pedido del Poder Judicial para que se investigue el patrimonio del diputado liberal José Luis Espert, actualmente con licencia hasta fin de mandato. La resolución habilita a los tribunales a registrar propiedades, cuentas y bienes a su nombre o vinculados a su entorno. El caso, que surge tras la detención del empresario Federico Machado, vuelve a poner al oficialismo ante un frente judicial y político de alto impacto.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.