Choque y vuelco en Caballito: una mujer perdió el control y su auto terminó dado vuelta

Una joven de 25 años protagonizó un accidente en pleno barrio de Caballito al quedarse dormida al volante. Impactó contra dos autos estacionados y su vehículo volcó. Fue atendida en el lugar y está fuera de peligro.

Policiales10 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
choque-vuelco-y-fuga-en-juan-bautista-alberdi-al-1100-1567909

La madrugada del viernes se vio sacudida por un fuerte estruendo en la avenida Juan Bautista Alberdi, entre Doblas y Senillosa, en el corazón del barrio porteño de Caballito. Una mujer de 25 años que conducía un Kia Río perdió el control de su vehículo, chocó contra autos estacionados y terminó volcando sobre la calzada. El impacto dejó el auto con las ruedas hacia arriba, una escena que alarmó a los vecinos y paralizó el tránsito por varios minutos.

De acuerdo con los primeros informes periciales, la conductora habría perdido el control tras haberse quedado dormida mientras manejaba. La secuencia fue rápida: el auto subió parcialmente a la vereda, golpeó primero a una camioneta EcoSport gris que estaba estacionada y provocó un efecto dominó que alcanzó a otros dos vehículos detenidos. El ruido fue tan fuerte que los vecinos salieron de sus casas creyendo que se trataba de una explosión.

Pese a la violencia del impacto, la joven resultó milagrosamente ilesa. Logró salir del coche por sus propios medios antes de que llegaran los equipos de emergencia. Minutos más tarde, fue asistida por personal médico, que constató lesiones leves y decidió que no era necesario su traslado. Bomberos de la Ciudad aseguraron el área, desconectaron la batería del vehículo y realizaron tareas de limpieza para liberar la calle.

Una madrugada agitada
Mientras los equipos trabajaban en Alberdi, otro incidente similar ocurrió a pocas cuadras, sobre la calle Rosario al 700. Allí, un conductor perdió el control de su automóvil e impactó contra la puerta de un edificio, derribando parte del frente y dañando un medidor eléctrico. Según los testigos, el hombre también se habría quedado dormido al volante. Aunque el choque no causó heridos graves, generó preocupación entre los vecinos y obligó a cortar la circulación durante casi una hora.

Ambos accidentes ocurrieron en un lapso de pocas horas, en la misma zona y bajo circunstancias similares. Las autoridades reforzaron el operativo nocturno de control de tránsito en las avenidas principales de Caballito y Flores, ante el incremento de choques por distracción o cansancio de los conductores.

DONACIÓN

Sin heridos graves, pero con advertencias
En el caso del vuelco de Alberdi, los daños materiales fueron considerables: tres autos quedaron seriamente afectados, uno de ellos con el eje trasero completamente destruido. El vehículo de la conductora debió ser removido con una grúa del Gobierno de la Ciudad, y el tránsito en la zona se normalizó cerca de las ocho de la mañana.

La mujer permanece fuera de peligro y, según fuentes judiciales, no se detectaron rastros de alcohol en la primera evaluación de rutina. El siniestro quedó caratulado como “daños y lesiones leves”, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia porteña.

El episodio reavivó el debate sobre la seguridad vial en las grandes ciudades y la falta de conciencia sobre los efectos de la fatiga al conducir. Los peritos del área de Seguridad Vial advirtieron que quedarse dormido unos segundos al volante puede equivaler a conducir varios metros con los ojos cerrados, una situación capaz de generar accidentes de alta magnitud incluso en calles de baja velocidad.

Una lección sin víctimas
El vuelco en Caballito no dejó heridos graves, pero volvió a evidenciar lo frágil que puede ser la conducción urbana ante un mínimo descuido. En cuestión de segundos, una maniobra perdida y un pestañeo bastaron para que un trayecto cotidiano terminara con un auto dado vuelta y tres vehículos destruidos.

El ruido del metal y el olor a combustible cortaron la madrugada del barrio. Luego, cuando la calma volvió, la escena quedó reducida a lo esencial: un coche retorcido, la incredulidad de los testigos y una lección clara para todos los que manejan en la ciudad. Dormir al volante, aunque sea por un instante, puede costar mucho más que una noche sin descanso.

 


Te puede interesar
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

ChatGPT Image 10 nov 2025, 19_45_50

“Sofía”, la viuda negra reincidente: cuando fueron a detenerla por desvalijar a un empresario, ya estaba presa por otro robo

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

La Justicia de Morón investigaba a “Sofía” por un golpe ocurrido a fines de abril en Pontevedra, donde un empresario fue desvalijado en su vivienda. Al librar la orden de captura y llegar a su domicilio en Ciudadela, la Policía Bonaerense se encontró con un dato impensado: la mujer ya había sido trasladada al penal de Ezeiza por otra causa. La pesquisa sumó detenidos y confirma el carácter reincidente de la imputada.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 19_19_05

Caso LIBRA: Hayden Davis pide desestimar la demanda colectiva en Estados Unidos

Alejandro Cabrera
Estados Unidos19 de noviembre de 2025

El empresario estadounidense presentó ante un tribunal de Nueva York un pedido para archivar la demanda colectiva impulsada por compradores del token LIBRA. Sostiene que la acusación carece de pruebas, que no identifica declaraciones falsas y que pretende vincular proyectos independientes como parte de una supuesta estructura criminal.

ChatGPT Image 24 nov 2025, 18_22_39

El hongo que come plástico y la esperanza del mundo

Alejandro Cabrera
Actualidad24 de noviembre de 2025

Un organismo descubierto hace pocos años reabrió un debate crucial: si la solución a la crisis ambiental global podría nacer de la propia naturaleza. Ciencia, industria, economía circular y dilemas éticos detrás de un hallazgo que ya empieza a transformar políticas públicas y planes empresariales.