La Justicia rechaza reimprimir boletas en Buenos Aires: seguirá apareciendo la imagen de Espert

El pedido del partido oficialista La Libertad Avanza para reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires fue rechazado por la justicia electoral. Las boletas ya impresas mantendrán plena validez y la imagen de José Luis Espert seguirá figurando, a pesar de su renuncia formal como candidato.

Política10 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ESPERT-BOLETAS

En un desenlace que desequilibró los planes del oficialismo, la justicia electoral decidió rechazar el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas de la provincia de Buenos Aires. La decisión implica que las boletas ya impresas seguirán vigentes y que la imagen de José Luis Espert permanecerá en el cuarto oscuro, pese a que él formalizó su renuncia como candidato días atrás.

El fallo fue firmado por una comisión integrada por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, la titular de la Suprema Corte bonaerense y el juez federal con competencia electoral. Para los magistrados, la reimpresión solicitada era “material, temporal y jurídicamente inviable”. En su fundamentación, advirtieron sobre el riesgo de comprometer el acto electoral si se modificaba el material ya impreso.

El conflicto que dio origen al pedido se generó cuando Espert y otros candidatos de su lista renunciaron a su postulación; La Libertad Avanza propuso que Diego Santilli encabezara la nómina en reemplazo, y solicitó adaptar las boletas para que su imagen aparezca en primer lugar. Pero ese planteo fue rechazado por el juzgado electoral, que consideró que alterar las boletas en instancias tan avanzadas alteraría el equilibrio entre las fuerzas políticas y pondría en riesgo la logística electoral.

De acuerdo con la Secretaría Electoral de la provincia, ya se imprimieron más de 14 millones de boletas, en un proceso que comenzó el 24 de septiembre. Buena parte de ese material ya está en manos del Correo oficial, en etapas de control y distribución. Además, los informes técnicos enviados por el Ministerio del Interior estimaron que la reimpresión completa implicaría un costo cercano a los $12.169.655.000, y demandaría al menos cinco días por lote. Con esas magnitudes, los jueces consideraron que era imposible garantizar que las nuevas boletas llegaran a todas las mesas en tiempo y forma.

Voces de otras agrupaciones políticas participaron del debate previo y rechazaron la reimpresión por distintas razones: costos, falta de normativa clara y riesgo de inequidades entre partidos. Por ejemplo, una apoderada de Unión Federal cuestionó que modificar las boletas consuma recursos que no tienen justificación electoral adicional, mientras que representantes de otros espacios señalaron que en el Código Electoral nacional no está prevista la reimpresión por renuncia de candidatos.

DONACIÓN

En sus declaraciones posteriores, Diego Santilli, que aspiraba a encabezar la lista oficialista en Buenos Aires tras las renuncias, dijo que no considera que la decisión judicial lo limite. Señaló que lo central, para él, no es el lugar en la boleta sino seguir defendiendo las ideas del cambio. Invitó a los votantes a no abandonarlos pese a la imagen de Espert.

Para LLA y el Ejecutivo nacional, esta resolución representa un revés político: el costado simbólico del gesto es fuerte, pues la intención de borrar a Espert de las boletas era parte de la estrategia de campaña tras las acusaciones contra él por recibir fondos de un empresario vinculado con narcotráfico.

En términos electorales, el fallo le quita al oficialismo una jugada estratégica en una de las jurisdicciones más decisivas del país. En Buenos Aires, donde están registrados unos 14 millones de votantes, será determinante el impacto de la imagen de Espert en la boleta, incluso cuando él ya no figura formalmente como candidato.

Queda pendiente saber si el oficialismo apelará de inmediato la decisión ante la Cámara Electoral o si buscará otro mecanismo para dar visibilidad a Santilli en el marco de la campaña. Mientras tanto, los electores bonaerenses acudirán a votar el 26 de octubre con la boleta impresa, sin cambios.

69Perú: Congreso destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”




Te puede interesar
licensed-image

Javier Milei le pidió “participación activa” a los empresarios y anticipó más reformas: “Abróchense los cinturones”

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

En un encuentro con directivos de Corporación América, Milei convocó al sector privado a involucrarse en la próxima etapa del plan económico y adelantó una batería de reformas estructurales. Aseguró que su Gobierno tiene “el triple de poder legislativo” y que Argentina ingresará en “la fase más reformista de su historia”.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 20_26_15

Limitaron las visitas de Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

El tribunal que supervisa su régimen de detención domiciliar impuso nuevos límites: las visitas extraordinarias quedan reducidas a un máximo de dos por semana, con una duración no mayor a dos horas y una concurrencia de no más de tres personas. La medida responde a una reunión reciente con nueve economistas que fue considerada una violación de condiciones.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 19_19_05

Caso LIBRA: Hayden Davis pide desestimar la demanda colectiva en Estados Unidos

Alejandro Cabrera
Estados Unidos19 de noviembre de 2025

El empresario estadounidense presentó ante un tribunal de Nueva York un pedido para archivar la demanda colectiva impulsada por compradores del token LIBRA. Sostiene que la acusación carece de pruebas, que no identifica declaraciones falsas y que pretende vincular proyectos independientes como parte de una supuesta estructura criminal.

ChatGPT Image 24 nov 2025, 18_22_39

El hongo que come plástico y la esperanza del mundo

Alejandro Cabrera
Actualidad24 de noviembre de 2025

Un organismo descubierto hace pocos años reabrió un debate crucial: si la solución a la crisis ambiental global podría nacer de la propia naturaleza. Ciencia, industria, economía circular y dilemas éticos detrás de un hallazgo que ya empieza a transformar políticas públicas y planes empresariales.