Los 21K de Buenos Aires: récord de inscriptos en la media maratón más convocante de Latinoamérica

Más de 25 mil corredores participarán de la media maratón porteña, que vuelve a batir récords de convocatoria y se consolida como la carrera más importante de la región.

Deporte24 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 24 ago 2025, 05_20_27 p.m.
Los 21K de Buenos Aires.

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir una verdadera fiesta deportiva. Con más de 25 mil inscriptos, los 21K porteños volverán a romper récords de convocatoria y a posicionarse como la media maratón más grande y convocante de toda América Latina.

La prueba, que combina deporte, turismo y pasión por el running, ya es un clásico en el calendario internacional y reúne a atletas de elite junto a corredores amateurs de todas partes del mundo.

La largada será en los bosques de Palermo y recorrerá los principales puntos emblemáticos de la ciudad, desde la 9 de Julio y el Obelisco hasta Puerto Madero, con un circuito diseñado para mostrar lo mejor de Buenos Aires.

El crecimiento de la prueba en los últimos años la transformó en un evento de referencia, con una organización que cumple estándares internacionales y atrae a corredores profesionales que buscan marcas clasificatorias para competencias globales.

Este año, además, la media maratón contará con la participación de fondistas africanos y sudamericanos que pelearán por el podio, mientras miles de corredores aficionados desafiarán sus propios límites. El nivel de inscripción volvió a sorprender a los organizadores: la demanda superó las expectativas y confirmó el atractivo de Buenos Aires como sede deportiva.

La logística incluye un amplio operativo de cortes de tránsito, puestos de hidratación cada dos kilómetros y más de 1.500 voluntarios desplegados en distintos puntos del recorrido. Además, se montó un sistema de asistencia médica con ambulancias y desfibriladores, preparado para atender cualquier emergencia.

El impacto económico y turístico también es relevante: hoteles, restaurantes y comercios esperan un fuerte movimiento gracias a la llegada de corredores de distintos puntos del país y del exterior. La media maratón se convierte así no solo en un evento deportivo, sino en un motor de promoción para la ciudad.

El entusiasmo se replica en redes sociales, donde corredores comparten entrenamientos, estrategias y expectativas en la previa. Para muchos, completar los 21K porteños es un sueño personal que se combina con el orgullo de participar en la carrera más emblemática de la región.

La media maratón de Buenos Aires vuelve a demostrar su magnetismo: más de 25 mil corredores, un circuito espectacular y la certeza de que la ciudad late al ritmo del running. Con récord de inscriptos y una organización de primer nivel, los 21K porteños consolidan su lugar como la carrera más convocante de Latinoamérica.

Te puede interesar
Vbd-GqeQp_1256x620__2

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn en los penales y volvió a Primera tras 41 años

Alejandra Larrea
Deporte11 de octubre de 2025

En una final dramática e inolvidable, Gimnasia de Mendoza alcanzó el ascenso a la Liga Profesional luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario y ganarle 3-0 en la tanda de penales a Deportivo Madryn. El estadio Ciudad de Vicente López fue testigo de una jornada que quedará grabada en la historia del fútbol argentino: el “Lobo” mendocino regresa a la máxima categoría después de más de cuatro décadas, mientras que el conjunto patagónico seguirá peleando su primera promoción a través del Reducido.

WXXHEWJZJZG45F35ZG2ZV6KTIY

Murió Miguel Ángel Russo

Alejandra Larrea
Deporte08 de octubre de 2025

El histórico entrenador de Boca Juniors falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su legado trasciende los títulos y su figura queda marcada como símbolo de respeto, liderazgo y perseverancia.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.