Murió Miguel Ángel Russo

El histórico entrenador de Boca Juniors falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su legado trasciende los títulos y su figura queda marcada como símbolo de respeto, liderazgo y perseverancia.

Deporte08 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WXXHEWJZJZG45F35ZG2ZV6KTIY

El fútbol argentino está de luto. Miguel Ángel Russo murió este miércoles en Buenos Aires a los 69 años, tras sufrir complicaciones derivadas de una enfermedad oncológica que lo había mantenido bajo tratamiento durante los últimos años.

La noticia fue confirmada por su entorno familiar y por Boca Juniors, club con el que alcanzó la Copa Libertadores 2007, marcando una de las etapas más recordadas de la institución. Russo permanecía con internación domiciliaria desde hacía semanas, luego de varios ingresos hospitalarios por infecciones y problemas respiratorios.

Su salud se había deteriorado en los últimos meses, aunque hasta hace poco mantenía contacto con sus colaboradores y jugadores. En sus últimas apariciones públicas, siempre mostró entereza y optimismo, incluso cuando el cuerpo empezaba a pasarle factura.

DONACIÓN

Un símbolo del fútbol argentino

Miguel Ángel Russo fue un ejemplo de profesionalismo dentro y fuera de la cancha. Nació en Lanús en 1956 y debutó como jugador en Estudiantes de La Plata, donde disputó más de 400 partidos y se convirtió en una de las figuras más queridas del club.

Como entrenador, su carrera fue extensa y exitosa: dirigió Boca Juniors, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, Millonarios de Colombia, Cerro Porteño, Estudiantes, y la Universidad de Chile, entre otros.

En cada equipo dejó una marca de identidad: trabajo silencioso, conducción equilibrada y una filosofía de respeto. Fue reconocido como uno de los grandes formadores de futbolistas y líderes del fútbol argentino contemporáneo.

Su momento más glorioso llegó con la Copa Libertadores 2007, cuando condujo a Boca Juniors al título con Juan Román Riquelme como figura. Aquella conquista lo colocó en la historia grande del club, junto a Bianchi, Lorenzo y Falcioni.

La última batalla

Russo fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017. A pesar de las operaciones y los tratamientos, nunca se alejó del fútbol. Continuó dirigiendo, apoyado en su fortaleza mental y su pasión por el trabajo. En cada conferencia hablaba con serenidad sobre su recuperación y decía que “la vida se juega como una final: sin guardarse nada”.

Hasta 2024 estuvo activo al frente de Rosario Central, donde logró la Copa de la Liga Profesional, un título que cerró su trayectoria en el fútbol argentino con el mismo espíritu con el que la había empezado: luchando.

Su muerte deja un vacío enorme en el deporte nacional, pero también un legado que trasciende los estadios. Russo encarnó el valor de la dignidad en la victoria y la derrota, y su ejemplo permanecerá como parte de la memoria colectiva del fútbol.

ChatGPT Image 7 oct 2025, 09_32_29 p.m.Carlos Delfino anunció su retiro y se apaga la última llama de la Generación Dorada



Te puede interesar
Lo más visto
915144-milei-20davis

Crisis por $LIBRA: la Justicia investiga posibles vínculos del Gobierno con la cripto estafa

Alejandro Cabrera
Política08 de octubre de 2025

La causa por la criptomoneda promovida bajo el nombre $LIBRA dio un nuevo giro. El fiscal Eduardo Taiano ordenó peritar los celulares de Javier y Karina Milei para determinar si existieron comunicaciones previas al lanzamiento del token que puedan implicarlos en la maniobra financiera que dejó miles de damnificados. El caso, que nació como una investigación económica, ya se transformó en el mayor frente político-judicial del Gobierno.

espert-11

José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional hasta el final de su mandato

Alejandro Cabrera
Política08 de octubre de 2025

El economista y dirigente liberal José Luis Espert solicitó licencia en la Cámara de Diputados hasta el 8 de diciembre, fecha en la que concluye su mandato legislativo. La decisión se conoce en medio del desgaste político generado por su renuncia a la Comisión de Presupuesto y las acusaciones que lo vincularon indirectamente con el empresario Federico Machado, detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos.

6889d8ae858b4

Sarah Santaolalla, la analista que encendió España con una frase que desató una tormenta política

Alejandro Cabrera
España08 de octubre de 2025

La jurista y colaboradora televisiva Sarah Santaolalla se convirtió en tendencia nacional tras una intervención en televisión donde calificó de “idiotas o desinformados” a quienes apoyan al Partido Popular y a Vox. La frase, pronunciada en directo, desencadenó un vendaval de reacciones políticas, un reclamo formal del PP al Congreso y un debate sobre los límites de la libertad de expresión en los medios públicos.