Murió Miguel Ángel Russo

El histórico entrenador de Boca Juniors falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su legado trasciende los títulos y su figura queda marcada como símbolo de respeto, liderazgo y perseverancia.

Deporte08 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WXXHEWJZJZG45F35ZG2ZV6KTIY

El fútbol argentino está de luto. Miguel Ángel Russo murió este miércoles en Buenos Aires a los 69 años, tras sufrir complicaciones derivadas de una enfermedad oncológica que lo había mantenido bajo tratamiento durante los últimos años.

La noticia fue confirmada por su entorno familiar y por Boca Juniors, club con el que alcanzó la Copa Libertadores 2007, marcando una de las etapas más recordadas de la institución. Russo permanecía con internación domiciliaria desde hacía semanas, luego de varios ingresos hospitalarios por infecciones y problemas respiratorios.

Su salud se había deteriorado en los últimos meses, aunque hasta hace poco mantenía contacto con sus colaboradores y jugadores. En sus últimas apariciones públicas, siempre mostró entereza y optimismo, incluso cuando el cuerpo empezaba a pasarle factura.

DONACIÓN

Un símbolo del fútbol argentino

Miguel Ángel Russo fue un ejemplo de profesionalismo dentro y fuera de la cancha. Nació en Lanús en 1956 y debutó como jugador en Estudiantes de La Plata, donde disputó más de 400 partidos y se convirtió en una de las figuras más queridas del club.

Como entrenador, su carrera fue extensa y exitosa: dirigió Boca Juniors, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, Millonarios de Colombia, Cerro Porteño, Estudiantes, y la Universidad de Chile, entre otros.

En cada equipo dejó una marca de identidad: trabajo silencioso, conducción equilibrada y una filosofía de respeto. Fue reconocido como uno de los grandes formadores de futbolistas y líderes del fútbol argentino contemporáneo.

Su momento más glorioso llegó con la Copa Libertadores 2007, cuando condujo a Boca Juniors al título con Juan Román Riquelme como figura. Aquella conquista lo colocó en la historia grande del club, junto a Bianchi, Lorenzo y Falcioni.

La última batalla

Russo fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017. A pesar de las operaciones y los tratamientos, nunca se alejó del fútbol. Continuó dirigiendo, apoyado en su fortaleza mental y su pasión por el trabajo. En cada conferencia hablaba con serenidad sobre su recuperación y decía que “la vida se juega como una final: sin guardarse nada”.

Hasta 2024 estuvo activo al frente de Rosario Central, donde logró la Copa de la Liga Profesional, un título que cerró su trayectoria en el fútbol argentino con el mismo espíritu con el que la había empezado: luchando.

Su muerte deja un vacío enorme en el deporte nacional, pero también un legado que trasciende los estadios. Russo encarnó el valor de la dignidad en la victoria y la derrota, y su ejemplo permanecerá como parte de la memoria colectiva del fútbol.

ChatGPT Image 7 oct 2025, 09_32_29 p.m.Carlos Delfino anunció su retiro y se apaga la última llama de la Generación Dorada



Te puede interesar
X34SRURQBBDSLIQF4CG3IN5BQY

El escándalo de apuestas ilegales que sacude a la NBA: la sombra de la mafia de Nueva York detrás de las mesas

Alejandro Cabrera
Deporte24 de octubre de 2025

Una investigación federal reveló una red de apuestas clandestinas que involucra a exjugadores y entrenadores de la NBA, torneos de póker amañados y millonarias ganancias lavadas por las familias mafiosas Gambino, Genovese y Bonanno. El caso amenaza con ser el mayor golpe a la credibilidad del deporte estadounidense desde el “Black Sox” de 1919.

dM7VINxzYV_1256x620__1

La reacción de Gustavo Costas tras el gol de Flamengo: “Vamos a ir a Lima”

Alejandra Larrea
Deporte23 de octubre de 2025

Luego de la derrota 1-0 de Racing Club frente a Flamengo en el estadio Maracaná por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, su entrenador Gustavo Costas dio un mensaje esperanzador: pese al gol en contra sobre el final, sostuvo que el equipo no bajará los brazos y apuntó a Lima como destino futuro.

aNyqTzGUI_1200x630__1

Flamengo vs Racing por la copa Libertadores

Alejandra Larrea
Deporte22 de octubre de 2025

Esta noche, desde las 21:30 (hora de Argentina), Flamengo y Racing juegan la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025 en el Maracaná. La transmisión para Argentina será por Fox Sports y Disney+. El árbitro designado es Jesús Valenzuela; en el VAR estará Carlos Orbe.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.