Karina Milei reapareció en campaña y prometió “dar la batalla” tras el escándalo de los audios

La secretaria general de la Presidencia encabezó un acto político en medio de la crisis por las grabaciones que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad. Se mostró desafiante y pidió unidad a la militancia.

Política24 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 24 ago 2025, 05_32_06 p.m.
Karina Milei .

La filtración de audios vinculados a supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad golpeó de lleno al oficialismo, pero Karina Milei decidió dar un paso al frente. La hermana del presidente reapareció en un acto de campaña y lanzó un mensaje desafiante: “Estamos dispuestos a dar la batalla para que no nos roben el futuro”.

El discurso marcó su primera aparición pública desde que su nombre apareció mencionado en las grabaciones, y fue leído como un intento de contener a la militancia y reforzar el liderazgo en un momento político delicado.

El acto, realizado en un distrito clave del conurbano bonaerense, reunió a dirigentes, militantes y referentes de La Libertad Avanza. Karina Milei, habitualmente reacia a los discursos públicos, eligió esta vez hablar en primera persona. Su intervención fue breve pero cargada de frases contundentes, en las que buscó transmitir fortaleza y continuidad del proyecto.

En su mensaje, destacó la importancia de “defender lo conseguido hasta ahora” y se refirió a la difusión de los audios como parte de una estrategia de desgaste contra el oficialismo. “Quieren ensuciarnos, pero no nos van a quebrar”, afirmó ante los aplausos de los presentes.

La presencia de la secretaria general en el acto no pasó desapercibida: fue interpretada como un gesto político para reforzar su centralidad en el armado electoral y dejar claro que, pese a la polémica, seguirá en la primera línea de la campaña.

El contexto no es menor. La investigación judicial sobre el caso ANDIS mantiene en vilo al Gobierno, mientras la oposición redobla la presión con pedidos de interpelación en el Congreso y exige la renuncia de los funcionarios implicados. En ese escenario, la aparición de Karina Milei buscó enviar un mensaje de cohesión interna y de resistencia frente al vendaval político.

Los militantes recibieron el discurso como una señal de respaldo, en momentos en que el oficialismo enfrenta su mayor crisis desde la llegada al poder. La apuesta de Karina Milei es clara: dar la cara, sostener la narrativa de confrontación y reforzar la idea de que la lucha recién comienza.

La reaparición de Karina Milei en campaña dejó un mensaje inequívoco: el oficialismo no piensa replegarse pese al escándalo. Su frase de “dar la batalla” funcionó como consigna para un núcleo de militancia que busca recuperar la iniciativa en medio de la tormenta. El futuro de la causa judicial marcará el rumbo, pero la política ya comenzó a jugar su propio partido.

 

Te puede interesar
Lo más visto