“Una burda operación”: Lule Menem salió a defender al Gobierno por el caso ANDIS

El secretario de la Presidencia calificó como una maniobra del kirchnerismo la difusión de los audios que salpican a la Agencia Nacional de Discapacidad. Reafirmó su respaldo a Karina Milei y negó vínculos con las supuestas coimas.

Política25 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000184c61f89b711825140128b1
Lule Menem.

El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad sacudió al Gobierno y puso en el centro de la escena a dirigentes cercanos al oficialismo. Ante la presión política y mediática, Eduardo “Lule” Menem, secretario de la Presidencia, rompió el silencio y apuntó contra la oposición: aseguró que se trata de “una burda operación del kirchnerismo” para desestabilizar al Ejecutivo.

Su defensa se dio en medio de la polémica que involucra a Diego Spagnuolo y al entramado de relaciones políticas y empresariales vinculadas a la investigación judicial.

Menem sostuvo que los audios difundidos en los últimos días forman parte de una maniobra política para manchar la gestión y golpear la figura de Karina Milei, su jefa directa en la Secretaría de la Presidencia. “No hay ninguna prueba real, solo un armado mediático”, afirmó ante un grupo de dirigentes oficialistas.

En su intervención, buscó dejar en claro que el Gobierno seguirá adelante con su agenda sin dejarse arrastrar por lo que consideró una campaña de desprestigio. Además, remarcó que la oposición aprovecha el clima de sospecha para instalar la idea de corrupción en áreas sensibles como la discapacidad.

El secretario presidencial también negó de plano cualquier vínculo propio con las supuestas maniobras que salpican a la ANDIS y respaldó públicamente a Karina Milei, quien reapareció en actos de campaña y llamó a “dar la batalla” frente a la ofensiva opositora.

El oficialismo entiende que el caso se transformó en el eje de la estrategia del kirchnerismo para debilitar al Gobierno en plena campaña. En este marco, los dichos de Menem funcionan como una señal hacia la militancia de unidad y resistencia, en sintonía con el discurso de la secretaria general de la Presidencia.

Mientras tanto, la investigación judicial avanza con pruebas y testimonios que deberán determinar el nivel de responsabilidad de los funcionarios y empresarios mencionados. En paralelo, la oposición insiste con pedidos de informes y la creación de una comisión investigadora en el Congreso.

La defensa de Lule Menem en medio del caso ANDIS muestra la estrategia oficialista: deslegitimar los audios, acusar al kirchnerismo de armar operaciones y reforzar la unidad interna alrededor de Karina Milei. La batalla política recién comienza y la resolución judicial marcará el pulso de un escándalo que ya es uno de los más resonantes del año.

Te puede interesar
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.

1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.

I7l9XfSWb_1256x620__1

Diputados dio luz verde a la Justicia para avanzar sobre los bienes de José Luis Espert

Alejandro Cabrera
Política09 de octubre de 2025

El Congreso aprobó el pedido del Poder Judicial para que se investigue el patrimonio del diputado liberal José Luis Espert, actualmente con licencia hasta fin de mandato. La resolución habilita a los tribunales a registrar propiedades, cuentas y bienes a su nombre o vinculados a su entorno. El caso, que surge tras la detención del empresario Federico Machado, vuelve a poner al oficialismo ante un frente judicial y político de alto impacto.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.