Caso ANDIS: declaró el jefe de seguridad de Nordelta y negó vínculos con la fuga de Jonathan Kovalivker

El encargado de la seguridad del complejo declaró en la causa por las coimas en Discapacidad y aseguró no haber tenido participación en la salida del empresario, que continúa prófugo. La Justicia evalúa nuevas medidas.

Política25 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 25 ago 2025, 08_24_30 p.m.
Declaró el jefe de seguridad de Nordelta.

El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad sumó un capítulo clave con la declaración del jefe de seguridad de Nordelta, en el marco de la investigación judicial que mantiene en vilo al Gobierno. El funcionario se desligó de cualquier responsabilidad en la huida de Jonathan Kovalivker, empresario señalado como pieza central en la trama de sobornos y aún prófugo de la Justicia.

La indagatoria apuntó a determinar cómo logró abandonar el country uno de los principales involucrados en la causa sin ser detectado por los controles internos.

Durante su declaración, el jefe de seguridad explicó que los accesos y registros del complejo funcionan bajo protocolos estandarizados y que no recibió ninguna orden ni intervención especial vinculada a Kovalivker. Según su versión, el empresario habría utilizado mecanismos habituales de ingreso y egreso que no despertaron sospechas en el personal.

La fiscalía intentó establecer si existió algún tipo de complicidad o encubrimiento por parte del personal de seguridad, en especial porque la salida del empresario se dio en momentos en que la Justicia ya había ordenado su detención. La versión del jefe del operativo, sin embargo, descartó de plano esa posibilidad y se presentó como un actor ajeno al episodio.

El nombre de Jonathan Kovalivker se volvió central en la investigación por su presunta participación en el esquema de retornos vinculados a contrataciones y licitaciones dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. Según los investigadores, el empresario actuaba como nexo entre funcionarios y privados, administrando pagos ilegales a cambio de beneficios en adjudicaciones.

Su fuga, ocurrida días atrás, complicó el avance del caso y abrió un fuerte debate político. La oposición acusa al Gobierno de permitir su escape, mientras que desde el oficialismo sostienen que se trató de una maniobra para embarrar la gestión de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, apuntados en las filtraciones de audios.

La declaración del jefe de seguridad de Nordelta se suma a una serie de testimonios que buscan reconstruir cómo fue posible la salida de Kovalivker sin advertencias. Los fiscales ahora analizan peritajes sobre cámaras de seguridad y registros de entrada y salida de vehículos para determinar responsabilidades.

El prófugo sigue siendo intensamente buscado en distintos puntos del país y no se descarta que haya salido al exterior con documentación apócrifa. La Justicia evalúa medidas más estrictas, como allanamientos y pedidos de captura internacional.

El caso de las coimas en la ANDIS no deja de sumar tensión. Mientras Jonathan Kovalivker continúa prófugo, la Justicia intenta aclarar si existió o no colaboración desde Nordelta para su fuga. La declaración del jefe de seguridad descartó cualquier vínculo, pero dejó abiertas nuevas incógnitas sobre cómo uno de los principales acusados logró escapar en medio del escándalo que sacude al Gobierno.

Te puede interesar
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.

1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.

I7l9XfSWb_1256x620__1

Diputados dio luz verde a la Justicia para avanzar sobre los bienes de José Luis Espert

Alejandro Cabrera
Política09 de octubre de 2025

El Congreso aprobó el pedido del Poder Judicial para que se investigue el patrimonio del diputado liberal José Luis Espert, actualmente con licencia hasta fin de mandato. La resolución habilita a los tribunales a registrar propiedades, cuentas y bienes a su nombre o vinculados a su entorno. El caso, que surge tras la detención del empresario Federico Machado, vuelve a poner al oficialismo ante un frente judicial y político de alto impacto.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.