Caso ANDIS: Jonathan Kovalivker se entregó a la Justicia en medio del escándalo por las coimas

El directivo de la droguería Suizo Argentina se presentó voluntariamente en los tribunales tras varios días prófugo. Es señalado como una pieza clave en la trama de sobornos que salpica a funcionarios y empresarios.

Política25 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 25 ago 2025, 08_49_41 p.m.
Jonathan Kovalivker se entregó a la Justicia.

El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad tuvo un giro inesperado con la presentación de Jonathan Kovalivker ante la Justicia. El empresario, directivo de la droguería Suizo Argentina, se entregó luego de permanecer varios días prófugo, en medio de un clima de máxima tensión política y judicial. Su figura aparece en el centro de la causa por supuestamente haber articulado pagos irregulares vinculados a licitaciones y contratos.

La noticia marca un cambio de escenario en una investigación que ya golpeó de lleno a la administración nacional y que mantiene bajo presión a varios dirigentes cercanos al Presidente.

Kovalivker llegó acompañado por sus abogados y se puso a disposición del juzgado que instruye la causa. En su primera declaración aseguró que no tuvo participación en maniobras de corrupción y que demostrará su inocencia. Sin embargo, los investigadores lo señalan como uno de los principales nexos entre empresarios farmacéuticos y funcionarios vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad.

La droguería Suizo Argentina, donde ocupa un rol directivo, está bajo la lupa por supuestas triangulaciones de fondos y por su vínculo con compras millonarias de medicamentos. La hipótesis de los fiscales es que, a través de la empresa, se canalizaron retornos que terminaron en manos de intermediarios y funcionarios públicos.

Su entrega voluntaria busca evitar una orden de captura internacional que ya se evaluaba en los tribunales. Hasta ahora, la fuga de Kovalivker había sido uno de los elementos más cuestionados, generando suspicacias sobre posibles complicidades que le habrían permitido escapar del country donde residía.

La oposición reaccionó con fuerza, reclamando que el empresario aporte pruebas y esclarezca los nombres de quienes participaron de las maniobras. Desde el oficialismo, en cambio, se insiste en que todo forma parte de una operación política destinada a dañar al Gobierno y, en particular, a Karina Milei, mencionada en varios de los audios filtrados.

El avance de la causa genera tensión en el Congreso, donde se multiplican los pedidos de informes y proyectos de comisión investigadora. La presentación de Kovalivker podría convertirse en un punto de inflexión si la Justicia logra obtener detalles de la trama de sobornos.

La entrega de Jonathan Kovalivker marca un nuevo capítulo en el caso de las coimas en la ANDIS. Su rol como directivo de la droguería Suizo Argentina lo coloca en el centro de las sospechas y su declaración promete sacudir todavía más a un expediente que ya puso contra las cuerdas al Gobierno. El futuro de la causa dependerá ahora de lo que la Justicia logre probar a partir de su testimonio.

 

Te puede interesar
Lo más visto