Paro de controladores aéreos: más de 15 mil pasajeros afectados y otra jornada caótica en los aeropuertos

La medida de fuerza impacta en vuelos de cabotaje e internacionales. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones, pero todas las compañías se ven perjudicadas.

Política26 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000163861f5a8fa090498ec4bab
Otro dia del paro de controladores aéreos.

El paro de controladores aéreos volvió a generar complicaciones en los aeropuertos del país. Durante esta nueva jornada de protesta, se estima que más de 15 mil pasajeros resultarán afectados por cancelaciones y reprogramaciones de vuelos tanto de cabotaje como internacionales. La medida, que ya había provocado un fuerte trastorno en días anteriores, mantiene en vilo a quienes tenían previsto viajar.

Las terminales aéreas amanecieron con largas filas y un clima de malestar generalizado por la incertidumbre en la operación.

Según lo informado por las aerolíneas, la afectación alcanza principalmente a Aerolíneas Argentinas, que concentra más de la mitad de las operaciones nacionales. Sin embargo, compañías privadas y vuelos internacionales también sufren la parálisis, con retrasos que se extienden por varias horas y que complican conexiones programadas.

Los gremios de controladores justifican la medida en reclamos salariales y en la exigencia de mejoras en las condiciones de trabajo. Desde el sector aseguran que la falta de inversión tecnológica y de personal pone en riesgo la seguridad aérea y que las autoridades no han respondido a sus demandas.

En Aeroparque y Ezeiza, la postal volvió a repetirse: pasajeros varados, salas de embarque colapsadas y mostradores saturados de consultas. Muchos viajeros manifestaron su frustración por perder conexiones, reservas de hotel y compromisos laborales o familiares.

La protesta también golpea al turismo interno en plena temporada de receso invernal, con destinos como Córdoba, Mendoza, Iguazú y Bariloche afectados por cancelaciones. En algunos casos, los vuelos fueron reprogramados para dentro de 24 horas, lo que obligó a los pasajeros a buscar alternativas de traslado por tierra.

Mientras tanto, las autoridades buscan acercar posiciones para levantar la medida de fuerza. No obstante, los gremios advirtieron que, de no obtener respuestas concretas, las protestas podrían continuar y escalar en los próximos días.

El paro de controladores aéreos ya se convirtió en uno de los conflictos gremiales más graves del sector en los últimos años. Con más de 15 mil pasajeros afectados en una sola jornada, la medida desnuda falencias estructurales y deja en claro la fragilidad del sistema aéreo argentino frente a las disputas sindicales.

Te puede interesar
Lo más visto