Tras el escándalo, el Gobierno analiza trasladar la ANDIS al Ministerio de Salud para reforzar el control de licitaciones

La Casa Rosada evalúa que la Agencia Nacional de Discapacidad deje de depender de Jefatura de Gabinete. Buscan ordenar el manejo de fondos y dar mayor transparencia tras la causa por coimas.

Política26 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000fb8861f8a87e69d70b811643
El Gobierno analiza trasladar la ANDIS al Ministerio de Salud .

El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) abrió un frente de crisis política que ya genera cambios en la estructura estatal. El Gobierno analiza trasladar el organismo al Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar el control de las licitaciones y alejarlo de la órbita política de la Jefatura de Gabinete.

La decisión aún está en estudio, pero forma parte de un paquete de medidas de emergencia que busca contener el impacto de la investigación judicial que salpica a funcionarios, empresarios y dirigentes cercanos al oficialismo.

Hasta ahora, la ANDIS dependía directamente de Jefatura de Gabinete, lo que otorgaba al organismo un fuerte peso político y administrativo. Sin embargo, el estallido de la causa por sobornos vinculados a compras de insumos médicos y servicios expuso fallas de control y un esquema de contrataciones que terminó bajo sospecha.

La propuesta es que la ANDIS pase al Ministerio de Salud, donde ya se concentran otras áreas vinculadas a la administración de programas sanitarios y la adquisición de medicamentos. De esta manera, se buscaría garantizar mayor supervisión técnica y financiera en los procesos de compra.

La idea también apunta a descomprimir la presión sobre la Jefatura de Gabinete, actualmente en el centro de la tormenta por el rol de funcionarios mencionados en los audios filtrados. El traspaso permitiría mostrar un gesto político de reacción frente al reclamo social de mayor transparencia.

En paralelo, el interventor de la agencia, Alejandro Vilches, fue convocado al Congreso para dar explicaciones junto al ministro de Salud, Mario Lugones, en una reunión conjunta de comisiones. La oposición insistirá en la necesidad de conformar una comisión investigadora que supervise de manera directa el funcionamiento del organismo.

La Casa Rosada, por su parte, intenta acelerar la transición para evitar que la causa continúe escalando y afecte a la imagen presidencial y de figuras claves como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

El posible traslado de la ANDIS al Ministerio de Salud aparece como la primera respuesta institucional al escándalo. El Gobierno busca mostrar orden y control en un área que quedó en el ojo de la tormenta, al tiempo que intenta frenar el avance de las sospechas sobre el corazón de su estructura política.

Te puede interesar
Lo más visto