“Que ponga en Quilmes lo que pone en La Plata”: la crítica de Máximo Kirchner a Kicillof y la rápida réplica del gobierno provincial

El diputado y referente de La Cámpora cuestionó la distribución de recursos en la provincia y advirtió que Quilmes necesita las mismas inversiones que recibe La Plata. La vicegobernadora le respondió destacando que el Gobierno bonaerense está llevando adelante el plan de obras más ambicioso de los últimos años.

Política26 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000007ac061f8af87b958e00dd816
Interna peronista.

En un acto político en Quilmes, el diputado mayoritario del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, cargó contra el gobierno de Axel Kicillof, reclamando una inversión equitativa: “Ojalá ponga en Quilmes lo que pone en La Plata”. La declaración reavivó tensiones internas en el peronismo a pocos días de las elecciones legislativas.

Máximo Kirchner lanzó su reproche en el marco de la inauguración del polideportivo Diego Maradona en Quilmes, evento que compartió con referentes como Mayra Mendoza y Jorge Taiana, lo que subrayó el respaldo de La Cámpora a su reclamo institucional.

La respuesta llegó de inmediato por parte de la vicegobernadora Verónica Magario, quien defendió la gestión: aseguró que Kicillof realiza “una inversión como nunca” en múltiples distritos del conurbano e interior, incluido Quilmes, y pidió concentrarse en derrotar al verdadero adversario que, según ella, destruye el país.

Magario también aprovechó para marcar una diferencia política con el centralismo nacional: afirmó que, a pesar del ajuste del gobierno nacional, la provincia absorbe tratamientos oncológicos y de diabetes y pidió que la atención se dirija a las políticas de “destrucción” del presidente Milei, no a diferencias internas.

El cruce entre Máximo Kirchner y Verónica Magario reflejó nuevamente la compleja interna bonaerense: el llamado a obras justas en Quilmes chocó con la defensa institucional del oficialismo, que busca mantener la unidad ante la inminente convocatoria electoral. Entre reclamos territorialistas y guardia política, el tablero peronista vuelve a retorcerse hacia adentro.

Te puede interesar
Lo más visto