Secretaría de Trabajo convoca a conciliación para frenar el paro de controladores aéreos

Tras una nueva jornada de caos en los vuelos que afectó a más de 15.000 pasajeros, la Secretaría de Trabajo citó a ATEPSA y a EANA a una audiencia con el objetivo de llegar a un acuerdo salarial. La huelga del jueves se levantó, pero la que está fijada para el sábado sigue en pie.

Política27 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 27 ago 2025, 07_01_42 a.m.
Secretaría de Trabajo convoca a conciliación para frenar el paro de controladores aéreos.

En medio de una semana marcada por las cancelaciones y demoras que afectaron a miles de viajeros, la Secretaría de Trabajo convocó a una reunión de conciliación con el gremio ATEPSA y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). La convocatoria apunta a destrabar el conflicto y evitar nuevas jornadas de paro, mientras la tensión en el sistema aéreo continúa escalando.

El llamado se dio tras una nueva jornada complicada en los aeropuertos, donde más de 15.000 pasajeros fueron afectados por cancelaciones y reprogramaciones. Como fruto de la convocatoria, el gremio decidió levantar la medida prevista para el jueves, aunque ratificó la huelga del sábado y dejó abierta la posibilidad de prolongar las acciones en septiembre si no se logra un acuerdo.

ATEPSA reclama una recomposición salarial que, según sus voceros, no se logró en anteriores rondas de negociación. Por su parte, EANA sostiene que ofreció un aumento del 15% —no formalizado en actas— y acusa al gremio de mantener una posición intransigente. La reunión de conciliación, prevista para este miércoles, será clave para determinar el rumbo del conflicto.

El paro incluye restricciones en despegues durante franjas horarias específicas y ha profundizado la disrupción en la red aérea del país. En respuesta, Aerolíneas Argentinas y otras compañías advierten sobre el efecto arrastre que tendrá en la oferta de vuelos en lo que resta de la semana y en el inicio del receso invernal.

La convocatoria al diálogo representa un intento del Gobierno por detener la sucesión de medidas de fuerza que desestabilizan el sistema aéreo argentino. El resultado de la audiencia de conciliación definirá si el conflicto entra en una vía de resolución o si el paro del sábado marca solo un capítulo más en una disputa que ya trasciende lo gremial para convertirse en crisis de política pública.

Te puede interesar
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.

1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.

I7l9XfSWb_1256x620__1

Diputados dio luz verde a la Justicia para avanzar sobre los bienes de José Luis Espert

Alejandro Cabrera
Política09 de octubre de 2025

El Congreso aprobó el pedido del Poder Judicial para que se investigue el patrimonio del diputado liberal José Luis Espert, actualmente con licencia hasta fin de mandato. La resolución habilita a los tribunales a registrar propiedades, cuentas y bienes a su nombre o vinculados a su entorno. El caso, que surge tras la detención del empresario Federico Machado, vuelve a poner al oficialismo ante un frente judicial y político de alto impacto.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.