En medio del escándalo por coimas, Guillermo Francos defendió la gestión del Gobierno en Diputados

El jefe de Gabinete expuso ante la Cámara baja en un clima de fuerte tensión política. Reivindicó las medidas económicas y negó vínculos del Ejecutivo con el caso Spagnuolo.

Política27 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 27 ago 2025, 13_35_21
Guillermo Francos defendió la gestión del Gobierno en Diputados.

La sesión en la Cámara de Diputados estuvo marcada por la tensión. En medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó para defender la gestión de Javier Milei y responder a la oposición. Su exposición, transmitida en vivo, combinó la defensa de las políticas económicas del Gobierno con aclaraciones respecto a las denuncias que golpean al oficialismo.

Francos inició su intervención asegurando que la administración libertaria está enfocada en ordenar las cuentas públicas, reducir el déficit y estabilizar la economía. Reivindicó los avances logrados en materia fiscal y monetaria, y aseguró que el rumbo adoptado es el único camino posible para sacar al país de la crisis.

En cuanto al escándalo de las presuntas coimas, el funcionario negó cualquier relación del Ejecutivo con el accionar de Diego Spagnuolo, ex funcionario desplazado de la ANDIS, y se desligó de las acusaciones que mencionan a dirigentes cercanos a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. “El Gobierno no ampara a corruptos”, remarcó en uno de los tramos más tensos de su discurso.

La oposición, sin embargo, aprovechó el escenario para redoblar críticas. Diputados de distintos bloques cuestionaron el modelo económico y reclamaron explicaciones más contundentes sobre el caso que involucra a empresarios de la salud y a la agencia estatal. El clima derivó en cruces y gritos en el recinto, reflejando la polarización creciente.

Francos también defendió las últimas medidas económicas anunciadas por Milei, entre ellas la reducción de impuestos al agro y la política de absorción monetaria del Banco Central. Según explicó, se trata de medidas que buscan dinamizar la economía real y contener la presión cambiaria.

La sesión se extendió por varias horas y dejó en claro que el caso de las coimas continuará marcando la agenda parlamentaria. La oposición ya anticipó que insistirá con pedidos de informes y la creación de una comisión investigadora.

Con su exposición en Diputados, Guillermo Francos buscó transmitir solidez en medio de la tormenta política. Mientras defendió la gestión de Milei y negó vínculos del Gobierno con las denuncias de corrupción, la oposición dejó en claro que el escándalo seguirá siendo un flanco de ataque. La escena parlamentaria confirma que la disputa entre oficialismo y oposición tendrá al caso ANDIS como eje central en las próximas semanas.



Te puede interesar
Lo más visto