Revés para Argentina en la causa YPF: la Justicia de EE.UU. ordenó entregar chats y correos de funcionarios

Un tribunal estadounidense rechazó el pedido del Gobierno argentino para frenar la entrega de comunicaciones internas. La medida busca profundizar la investigación sobre la expropiación de la petrolera.

Política28 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000053fc61f9a7b9b72b91067cde
YPF.

La causa por la expropiación de YPF sumó un nuevo capítulo adverso para la Argentina. La Justicia de Estados Unidos rechazó el pedido del Gobierno nacional de evitar la entrega de chats y correos electrónicos de funcionarios y exfuncionarios involucrados en el proceso de estatización de la petrolera en 2012. La decisión judicial complica la estrategia de defensa argentina en un litigio que ya implicó fallos millonarios en contra.

El tribunal de Nueva York determinó que la Argentina deberá poner a disposición comunicaciones electrónicas que incluyen mensajes de exministros, asesores y funcionarios que intervinieron en la expropiación de YPF durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

La defensa argentina había planteado que se trataba de información sensible, protegida por la confidencialidad de las comunicaciones oficiales, y que su entrega afectaría la soberanía nacional. Sin embargo, la jueza a cargo entendió que esos argumentos no son suficientes frente a la necesidad de esclarecer posibles irregularidades en el proceso.

El rechazo al pedido argentino se suma al contexto de una causa que ya estableció la obligación de pagar indemnizaciones multimillonarias a los fondos demandantes, con el juicio en etapa de ejecución de sentencia. Ahora, con la apertura de estas comunicaciones, se abre la posibilidad de que surjan nuevas pruebas que agraven la posición del país en los tribunales.

Desde el Gobierno actual, se mantiene la estrategia de apelar cada decisión adversa, aunque expertos legales advierten que el margen de maniobra se reduce a medida que los jueces estadounidenses descartan los planteos de inmunidad y confidencialidad.

La disputa por YPF, iniciada hace más de una década, se transformó en uno de los litigios internacionales más costosos y complejos para la Argentina, con consecuencias financieras y políticas que impactan en la gestión actual.

El rechazo al pedido de confidencialidad en la causa YPF representa un duro revés para la Argentina. La entrega de correos y chats de funcionarios y exfuncionarios podría exponer detalles sensibles del proceso de estatización y agravar el frente judicial que enfrenta el país en Nueva York, con un fallo millonario aún por ejecutar.

Te puede interesar
Lo más visto