El misterio de Cajicá: hallan sin vida a Valeria Afanador tras 18 días desaparecida

El cuerpo de la niña de 10 años con síndrome de Down apareció en el río Frío, a pocos metros de su colegio. La zona había sido rastrillada varias veces, lo que abre sospechas sobre la forma en que terminó allí.

Mundo30 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000cc7461f59e26f0d94944e15d
Hallan sin vida a Valeria Afanador.

Cajicá vive horas de dolor y desconcierto. Tras 18 días de intensa búsqueda, Valeria Afanador, de apenas 10 años, fue hallada muerta en el río Frío, muy cerca del colegio donde fue vista por última vez. La noticia confirmó los peores temores de una familia y una comunidad que no perdían la esperanza de encontrarla con vida.

La ubicación del hallazgo, en un sitio previamente revisado, dejó un manto de dudas y abrió un debate inevitable sobre las falencias en el operativo y la posibilidad de que su cuerpo haya sido llevado allí de manera intencional.

Valeria desapareció el 12 de agosto a la salida del Gimnasio Campestre Los Laureles. Durante más de dos semanas, más de 200 rescatistas, drones y buzos rastrearon el perímetro del río Frío sin resultados. Sin embargo, su cuerpo apareció flotando a tan solo 300 metros del colegio, lo que genera sospechas en torno a cómo y cuándo fue colocado allí.

El hallazgo fue realizado por un campesino de la zona, que dio aviso inmediato a las autoridades. Personal del CTI de la Fiscalía retiró el cuerpo y lo trasladó al Instituto de Medicina Legal para determinar la causa y la data de muerte. La necropsia será clave para aclarar si Valeria estuvo con vida varios días después de su desaparición o si fue asesinada poco tiempo después.

La familia se mostró devastada y denunció irregularidades en la búsqueda. Alegaron que no se les permitió ver el cuerpo y reclamaron garantías para que el caso no quede impune. El primo de Valeria fue tajante: “Nos la arrebataron, y no descansaremos hasta que se sepa la verdad”.

El gobernador Jorge Emilio Rey expresó que la situación es “inexplicable” y ordenó reforzar la investigación judicial, mientras la comunidad de Cajicá organizó marchas con velas y pancartas exigiendo justicia.

La muerte de Valeria Afanador es un golpe brutal que deja más preguntas que respuestas. La contradicción entre un operativo exhaustivo y la aparición del cuerpo en una zona ya revisada alimenta sospechas de manipulación y pone en crisis la confianza en los protocolos de búsqueda. La comunidad llora, la familia clama justicia y Colombia observa, esperando que esta vez la verdad no se oculte tras la impunidad.

Te puede interesar
tokio_133ce43a_1284581217_240903122054_1280x854

JAPÓN REGISTRA UN RÉCORD DE NACIMIENTOS DE PADRES EXTRANJEROS Y DESATA UN FUERTE DEBATE POLÍTICO SOBRE LA MIGRACIÓN

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

Por primera vez en su historia moderna, Japón contabilizó un número récord de bebés nacidos de padres extranjeros. El dato, que se produce en medio del declive demográfico más pronunciado del mundo desarrollado, desató una disputa política sobre el modelo migratorio y la identidad cultural del país. Mientras los sectores conservadores alertan sobre una “erosión de la homogeneidad nacional”, las fuerzas progresistas reclaman una apertura que refleje la nueva realidad social.

2025-10-13T133A373A28Z-90159065

FMI Y BANCO MUNDIAL SE REÚNEN EN WASHINGTON EN MEDIO DE UNA TENSIÓN COMERCIAL GLOBAL CRECIENTE

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

Las asambleas anuales de los organismos multilaterales comienzan en un clima de incertidumbre. Estados Unidos y China cruzan amenazas arancelarias, mientras el Fondo alerta sobre una posible corrección en los mercados tecnológicos y advierte que la economía mundial “resiste más de lo esperado, pero menos de lo necesario”. Argentina aparece en el centro de la escena por el nuevo acuerdo financiero anunciado durante la visita de Javier Milei a Washington.

71098540_1004

SARKOZY, A PRISIÓN EL 21 DE OCTUBRE: EL EXPRESIDENTE FRANCÉS CRUZA UN UMBRAL HISTÓRICO

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

La Justicia fijó para el 21 de octubre el ingreso de Nicolas Sarkozy en la prisión de La Santé, en París, para comenzar a cumplir una pena de cinco años por asociación ilícita vinculada a la presunta financiación libia de su campaña de 2007. Será el primer exmandatario de la V República en entrar en una cárcel común. El caso reconfigura el tablero político francés, somete a tensión a la derecha y vuelve a encender la discusión sobre la independencia judicial y los límites del poder.

licensed-image (5)

Caracas cierra su embajada en Oslo tras el Nobel a María Corina Machado

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

La decisión del gobierno de Nicolás Maduro de clausurar su sede en Oslo, a días de que María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz, reconfigura el tablero internacional de Venezuela. El cierre tensiona la relación con el país que ofició de mediador en los procesos de diálogo, proyecta una señal hacia Europa y abre interrogantes sobre la estrategia exterior de Caracas, que a la vez redirige recursos a nuevos destinos.

Lo más visto
tokio_133ce43a_1284581217_240903122054_1280x854

JAPÓN REGISTRA UN RÉCORD DE NACIMIENTOS DE PADRES EXTRANJEROS Y DESATA UN FUERTE DEBATE POLÍTICO SOBRE LA MIGRACIÓN

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

Por primera vez en su historia moderna, Japón contabilizó un número récord de bebés nacidos de padres extranjeros. El dato, que se produce en medio del declive demográfico más pronunciado del mundo desarrollado, desató una disputa política sobre el modelo migratorio y la identidad cultural del país. Mientras los sectores conservadores alertan sobre una “erosión de la homogeneidad nacional”, las fuerzas progresistas reclaman una apertura que refleje la nueva realidad social.