Dura derrota de La Libertad Avanza en Corrientes: estrategia de Karina Milei y Menem quedó expuesta

La Libertad Avanza sufrió una estrepitosa caída en Corrientes: sus candidatos quedaron cuartos con menos del 10 % de los votos en todas las categorías, mientras el oficialismo provincial consolidó su poder con una victoria contundente en primera vuelta.

Política01 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000e66061fb8b285e89ba2abe77
Derrota de LLA.

Corrientes fue otro duro golpe electoral para La Libertad Avanza. La estrategia de presentar candidaturas propias sin negociar alianzas se estrelló contra la estructura política local, y los libertarios, a la cabeza la secretaria general Karina Milei, quedaron al margen del resultado provincial, relegados al cuarto lugar y por debajo del peronismo y la UCR oficialista.

La jornada electoral dejó al desnudo la desconexión entre el nacionalismo libertario y el terreno provincial, y confirmó que el “pintar de violeta” el mapa no siempre alcanza sin consensos locales.

El domingo, Corrientes reeligió gobernador en primera vuelta con Juan Pablo Valdés, el hermano del actual mandatario, quien obtuvo más del 50 % de los votos. Martín Ascúa (peronismo) y Ricardo Colombi (radicalismo) quedaron por detrás, relegando a Lisandro Almirón, candidato por La Libertad Avanza, al cuarto puesto con menos del 10 % de los sufragios. Ese bajo porcentaje se replicó también en las votaciones para cargos legislativos provinciales.

La decisión de Karina Milei y los hermanos Menem de disputar la elección en solitario sin pactar con fuerzas provinciales se mostró como una estrategia errónea. A diferencia de otros distritos donde LLA logró alianzas locales —y mejores resultados—, en Corrientes su apuesta terminó en un respaldo irrelevante, mientras el oficialismo brindó una imagen de unidad y fortaleza.

La jornada dejó también un contraste político: en el búnker libertario, el clima fue de silencio y resignación ante una elección devastadora; en cambio, los Valdés sumaban gestos de apoyo de gobernadores afines, mientras celebraban la continuidad de su hegemonía.

A nivel estratégico, el fracaso electoral expuso la fragilidad de un proyecto nacional que, sin armadura política local, naufraga. El peronismo, pese a sonar dividido, consolidó un lugar como segunda fuerza provincial, mientras la hegemonía oficialista se reafirmó con la continuidad en la gobernación, en la Legislatura y en los municipios.

Corrientes terminó siendo una de las mayores derrotas simbólicas para La Libertad Avanza: sin apoyo local, sin alianzas y con una estructura centralizada, comprobó que el discurso nacional sin adaptación territorial no garantiza resultados. La estrategia de Karina Milei y los Menem quedó en evidencia como fallida, mientras que los Valdés revalidaron su dominio provincial y marcó una distancia clara con el oficialismo nacional. El desafío libertario ahora pasa por reconstruir puentes donde solo construyeron muros.



Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.