Oposición califica de “censura previa” el fallo que prohibió difundir audios de Karina Milei

Diversos referentes opositores rechazaron enérgicamente el fallo del juez Maraniello, al considerar que quebranta la libertad de prensa con una medida que no tiene fecha de vencimiento.

Política02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000b9a461f88c44a367f8589ce8
Caso coimas ANDIS.

En un nuevo capítulo de confrontación política, la oposición argentina alzó la voz para denunciar el reciente fallo judicial que impide publicar audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Lejos de aceptar el argumento de protección institucional que defendió el Gobierno, líderes de distintos espacios lo tildaron de autoritario, anticonstitucional y peligroso para el sistema democrático.

La decisión judicial surge a partir de una cautelar otorgada sin fecha de vencimiento por el juez Civil y Comercial Alejandro Patricio Maraniello, quien ordenó el cese de la difusión de esos registros. Inmediatamente, Maxi Ferraro, referente de la Coalición Cívica, escribió en sus redes que “es censura previa, prohibida por la Constitución, con un fallo exprés a medida”. Denunció que el magistrado no escuchó los audios y advirtió que, en paralelo, se plantea allanar medios críticos, como parte de una maniobra para silenciar a los medios en lugar de responder a las acusaciones de corrupción.

Martín Lousteau, del radicalismo, advirtió que estamos ante “un acto de autoritarismo sin precedentes y un ataque a la democracia”, mientras que Germán Martínez, de Unión por la Patria, calificó la medida como “escandalosa” por avalar la censura y cercenar el derecho a la libertad de prensa. Otros dirigentes, como Victoria Tolosa Paz, lo interpretaron como una manifestación del desespero oficial que prioriza el silencio por sobre la transparencia. Además, constitucionalistas destacados expresaron que la resolución viola normas protegiendo el libre acceso a la información, incluso a nivel internacional.

La controversia desatada por el fallo de Maraniello más parece una traba política que una decisión judicial técnica. Al querer detener la circulación de información de interés público, el Estado se expone a cuestionamientos sobre su compatibilidad con principios democráticos. La reacción opositora plantea una pregunta clave: ¿es posible blindar a un gobierno frente al escrutinio informativo sin dañar los cimientos de una sociedad plural?

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.