Denunciaron intento de censura a Katopodis mientras hacía campaña en Tres de Febrero

Gabriel Katopodis, candidato y ministro bonaerense, recibió el pedido de retirarse mientras distribuía folletos en la estación de tren Caseros. El hecho generó repudio en redes y sospechas sobre injerencia política.

Política02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000c41c61f68ecc9b05b034e87a
Censura a Katopodis.

Otra escena insólita marcó el tramo final de la campaña electoral bonaerense. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y candidato al Senado por la Primera Sección, vivió un momento tenso cuando la Policía Federal le pidió que se retire de la estación de tren de Caseros mientras repartía volantes. El episodio desató un fuerte debate político sobre la libertad de expresión y la presión institucional durante la contienda electoral.

Al acercarse a vecinos y trabajadores de la zona para entregar folletos proselitistas, Katopodis fue interrumpido por dos efectivos federales que, sin mediar aviso, le solicitaron que deje el lugar. La uniformada justificó la acción alegando una orden superior. Katopodis respondió con firmeza: “Estamos en democracia, somos una República”, reclamando que se le permitiera continuar con su actividad electoral. La escena, captada en video por presentes, se viralizó inmediatamente en redes sociales.

El hecho generó un inmediato repudio entre simpatizantes del candidato y observadores políticos, que lo interpretaron como un intento de coartar la actividad pública de un dirigente en campaña. Desde el equipo de Katopodis confirmaron que continuará recorriendo estaciones y barrios hasta el cierre de la campaña, pese al episodio. En paralelo, se conocieron versiones que atribuyen la instrucción a autoridades del municipio local, gobernado por un rival político, lo que añadió un matiz político a lo ocurrido.

Lo sucedido en Caseros desencadenó una duda clave: ¿se trató de un procedimiento policial común o de una iniciativa política para favorecer a otro sector? En un contexto donde cada voto cuenta y la campaña entra en su recta final, el registro del intento de freno se convirtió en símbolo de tensión democrática. El episodio desenmascara un escenario donde contactar al vecino puede ser interpretado como amenaza por quienes están al mando.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 29 ago 2025, 15_50_17

Violencia política como esencia de nuestro país

Alejandro Cabrera
Opinión29 de agosto de 2025

La violencia simbólica precede a la violencia física, dijo Pierre Bourdieu. Lamentablemente, gran parte del siglo XXI en nuestro país ha sido la confirmación de lo que el sociólogo francés advirtió a fines del siglo XX.