Kicillof festejó en La Plata y le envió un mensaje directo a Milei: “La provincia será un escudo para defender a nuestro pueblo”

Tras el triunfo del peronismo en Buenos Aires, el gobernador habló en el búnker de Fuerza Patria. Agradeció a la militancia, reivindicó a Cristina Kirchner y lanzó críticas al gobierno nacional: “Basta de ajuste, escuchen a la gente”.

Política07 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 7 sept 2025, 11_33_58 p.m.
Kicillof festejó en La Plata.

La noche del domingo se transformó en una celebración masiva en La Plata. El búnker de Fuerza Patria, frente al Teatro Argentino, fue escenario de una multitud que aguardaba el discurso del gran ganador de la jornada: Axel Kicillof. Con el 47 % de los votos, el peronismo bonaerense se impuso con 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza y el gobernador salió a hablar ante una militancia eufórica que lo ovacionaba al grito de “Axel conducción”.

Kicillof comenzó agradeciendo a los millones de bonaerenses que participaron del comicio y a la militancia que sostuvo la campaña en cada barrio. “Hoy la provincia de Buenos Aires dio una lección de dignidad. Nos quisieron someter con ajuste, con provocaciones, con violencia simbólica y con desprecio hacia nuestra gente. Pero el pueblo respondió en las urnas”, afirmó, visiblemente emocionado.

A lo largo de su discurso, el mandatario marcó la línea política de la noche: “Este no es un triunfo de un dirigente ni de un partido. Es un triunfo del pueblo bonaerense que dijo basta. Basta de ajuste, basta de perseguir a los trabajadores, basta de ensañarse con los jubilados y con los sectores más humildes. Esta victoria es para todos los que sufren las consecuencias de un modelo económico inhumano”.

El momento más fuerte llegó cuando se refirió directamente al presidente Javier Milei: “Quiero decirle al Presidente que escuche. Que deje la soberbia de lado. Que salga de la burbuja y camine por nuestras calles, porque la gente la está pasando muy mal. No se gobierna desde las redes sociales, no se gobierna con marketing ni con frases violentas. Se gobierna escuchando al pueblo, y eso es lo que ustedes no hicieron”. La militancia interrumpió con cánticos y aplausos cada vez que la crítica se endurecía.

Kicillof también hizo alusión a la historia reciente y a los símbolos que forman parte de la memoria colectiva: “No se puede usar el Nunca Más para hacer campaña electoral. Eso no se toca. Es una ofensa a los que lucharon, a los que sufrieron y a todo un pueblo que hizo de la memoria, la verdad y la justicia un compromiso democrático irrenunciable”.

En otra parte de su mensaje, reforzó su postura de resistencia frente al rumbo del gobierno nacional: “Desde la provincia de Buenos Aires vamos a construir un escudo, una red de protección. Vamos a defender a nuestros chicos, a nuestros jubilados, a nuestros trabajadores. Si la Nación decide ajustar, la Provincia va a proteger. Porque Buenos Aires no se arrodilla, Buenos Aires pelea por su pueblo”.

El gobernador también reivindicó el rol de Cristina Fernández de Kirchner y agradeció su apoyo: “Quiero darle las gracias a Cristina, que siempre estuvo, incluso en los momentos más difíciles. Este triunfo también es suyo, porque su legado está vivo en la lucha de nuestro pueblo. Nos enseñó que nunca hay que bajar los brazos frente al poder concentrado”.

Con un tono más reflexivo, Kicillof llamó a celebrar con alegría pero también con responsabilidad: “Hoy ganamos, pero mañana seguimos trabajando. No es tiempo de soberbia ni de descanso. Es tiempo de consolidar la unidad, de ampliar este frente que hoy le puso un freno al gobierno de Milei. Lo que logramos en Buenos Aires tiene que ser una esperanza para toda la Argentina”.

El cierre estuvo cargado de emotividad: “Gracias de corazón. Gracias por no rendirse, por no resignarse, por salir a la calle a defender lo que es nuestro. Hoy ganó la Provincia, pero también ganó la dignidad. Este triunfo es de ustedes, de cada vecino y vecina que decidió que el futuro no puede ser ajuste y dolor. Desde Buenos Aires vamos a mostrar que otro camino es posible”.

El discurso de Kicillof, largo, cargado de críticas y también de promesas de resistencia, selló una noche que el peronismo bonaerense vivió como un punto de inflexión. No solo por el resultado, sino porque en el escenario apareció con claridad una figura que empieza a proyectarse con fuerza hacia 2027.

Este triunfo no solo significa el control de las bancas renovadas —46 diputados y 23 senadores provinciales—, sino también la recuperación del quórum propio en el Senado bonaerense y la consolidación del liderazgo político de Kicillof y su espacio dentro del peronismo. 

 


Te puede interesar
Lo más visto