Milei reunió a la mesa política de LLA para relanzar la campaña y ordenar la estrategia nacional

El presidente encabezó un encuentro en Casa Rosada con su círculo más cercano. Analizaron la derrota en Buenos Aires, la organización territorial para octubre y la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.

Política15 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000781061f7a3530fd660df4ee0
Milei y su mesa política.

La derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires encendió todas las alarmas en el oficialismo. Apenas una semana después, Javier Milei volvió a reunir a la mesa política nacional en Casa Rosada para ordenar la estrategia rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Fue una jornada de balances, autocríticas y definiciones en torno al futuro inmediato del Gobierno.

El presidente se rodeó de los principales nombres de su fuerza: Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Martín Menem estuvieron presentes desde el inicio de la reunión. Guillermo Francos se sumó más tarde, luego de compromisos de gestión. La dinámica giró en torno a dos ejes: la campaña electoral y la presentación del Presupuesto 2026 en cadena nacional.

Respecto a la campaña, el diagnóstico fue compartido: el oficialismo perdió presencia territorial y no logró transmitir con claridad los beneficios de su programa económico. La estrategia ahora se centra en reforzar la presencia de Milei en provincias clave, con recorridas previstas por Córdoba, Corrientes, Santa Fe y Mendoza, además de un relanzamiento en Buenos Aires con fuerte despliegue mediático y militante.

La llamada “mesa bonaerense” trabajó en paralelo en el armado específico para la provincia, epicentro de la derrota. Allí se discutieron nombres, logística y mensajes para recuperar terreno. El objetivo es achicar la brecha con la oposición y evitar que la caída en Buenos Aires se traduzca en un golpe nacional irreversible.

En paralelo, Milei prepara una cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Según adelantaron en la reunión, el mensaje tendrá un tono pedagógico, con foco en explicar por qué la disciplina fiscal es la base del programa económico. Se buscará mostrar transparencia en las cuentas públicas y reforzar el compromiso con el equilibrio fiscal como bandera de gestión.

El encuentro también incluyó un repaso del escenario parlamentario. El oficialismo necesita sostener apoyos para blindar los vetos presidenciales y garantizar gobernabilidad en un Congreso cada vez más adverso. La estrategia discutida pasa por intensificar negociaciones con gobernadores, ofrecer gestos políticos a sectores aliados y consolidar una narrativa de confrontación con la “casta” que Milei no piensa abandonar.

El clima de la reunión fue de tensión, pero también de pragmatismo. Todos los dirigentes coincidieron en que la campaña de octubre será decisiva para el futuro del gobierno libertario. La apuesta es redoblar esfuerzos: más presencia territorial, más explicaciones económicas y una ofensiva política que busque recuperar el terreno perdido.

La foto de Milei rodeado de su mesa política buscó enviar un mensaje de cohesión interna, en un momento donde la oposición avanza en Diputados con la discusión sobre vetos claves en educación y salud. El desafío, admiten en el oficialismo, es sostener la épica que llevó a Milei al poder en 2023 y evitar que la derrota bonaerense marque un punto de inflexión negativo en la gestión.

Te puede interesar
file_0000000074a4622f91eb5576cdab8b14

Diputados confirmaron sesión clave para discutir vetos de Milei que afectan universidades y al Garrahan

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

El miércoles 17 de septiembre a la 13 horas se llevará a cabo una sesión especial en la Cámara de Diputados donde la oposición intentará revertir vetos presidenciales que impactan el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica relacionada al Hospital Garrahan. La convocatoria se enmarca en un clima de fuerte movilización social y política.

file_00000000ef0461f59caab9e7df2fec39

Kicillof anunció que visitará a Cristina Kirchner tras su triunfo electoral

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

Luego de imponerse en las elecciones bonaerenses, Axel Kicillof confirmó que planea visitar a Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria. El gesto político busca mostrar unidad en el peronismo y revalorizar a la expresidenta en un escenario de fuertes disputas nacionales.

ChatGPT Image 15 sept 2025, 06_47_54 a.m.

Restituido el Ministerio del Interior: Lisandro Catalán asume como nuevo titular

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei firmó decretos para reactivar el Ministerio del Interior —que había sido degradado a secretaría en 2024— y designó a Lisandro Catalán como su ministro. También se redefinieron funciones de la Jefatura de Gabinete para fortalecer el vínculo con las provincias después de las últimas elecciones.

Lo más visto
ChatGPT Image 15 sept 2025, 06_47_54 a.m.

Restituido el Ministerio del Interior: Lisandro Catalán asume como nuevo titular

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei firmó decretos para reactivar el Ministerio del Interior —que había sido degradado a secretaría en 2024— y designó a Lisandro Catalán como su ministro. También se redefinieron funciones de la Jefatura de Gabinete para fortalecer el vínculo con las provincias después de las últimas elecciones.