La CGT se suma a la marcha al Congreso y endurece su postura frente a Milei

La central obrera confirmó que movilizará con columna propia contra los vetos presidenciales a las leyes universitarias y pediátricas. La mesa chica habló de “conflicto más que diálogo” y ratificó respaldo político al peronismo bonaerense.

Política15 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 15 sept 2025, 23_18_07
CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) decidió dar un paso más en su confrontación con el Gobierno. La conducción de la central sindical resolvió sumarse con una columna propia a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, que este miércoles se concentrará frente al Congreso para reclamar el rechazo legislativo a los vetos de Javier Milei.

El movimiento gremial planteó que la etapa exige “prepararse más para el conflicto que para el diálogo” y acusó al oficialismo de haber frustrado todas las instancias de negociación. La decisión marca un endurecimiento en la relación con la Casa Rosada, en un contexto atravesado por la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires y la expectativa sindical de reposicionarse.

ChatGPT Image 15 sept 2025, 21_35_16Milei defendió el presupuesto 2026 y ratificó "Lo peor ya pasó"



El anuncio fue hecho tras la reunión de la mesa chica en la sede de UPCN. Allí participaron referentes como Héctor Daer, Hugo Moyano, Gerardo Martínez, Armando Cavalieri, Omar Plaini y Omar Maturano, entre otros. Andrés Rodríguez, anfitrión del encuentro, sintetizó la posición: “Todas las veces que quisimos dialogar, no nos atendieron o fracasó la instancia. Por eso la CGT se movilizará contra los vetos del Presidente”.

La medida tiene como eje el rechazo a la anulación de dos leyes aprobadas por el Congreso: la de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica. Para el sindicalismo, ambas normas son centrales para resguardar derechos sociales y laborales, y su veto constituye un ataque directo al sistema público.

En el análisis político, los dirigentes gremiales destacaron la victoria del peronismo en Buenos Aires y la participación de la militancia sindical en ese resultado. El triunfo opositor frente a La Libertad Avanza fue leído como un dato que complica la gobernabilidad de Milei y que abre una oportunidad para fortalecer al movimiento obrero.

La reunión también dejó definiciones de cara al futuro de la propia CGT. Se ratificó que el 5 de noviembre se celebrará el congreso que elegirá nuevas autoridades y comenzó a tomar fuerza la idea de un triunvirato con presencia de referentes jóvenes y mayor diversidad. Entre los nombres mencionados figuran Maia Volcovinsky, Cristian Jerónimo y Jorge Sola.

Pese al tono combativo, la estrategia aprobada fue caracterizada como un “endurecimiento moderado”. Los principales dirigentes coincidieron en que el sindicalismo debe mostrarse firme pero evitar fracturas. “Lo importante es recuperar la confianza de la sociedad en que el peronismo representa la cultura del crecimiento y el trabajo”, apuntó uno de los presentes.

La ausencia de algunos sectores —como los barrionuevistas y parte del sindicalismo kirchnerista— marcó tensiones internas, aunque desde la conducción se buscó transmitir una imagen de unidad. “El único poder político que está organizado es la CGT”, aseguró Rodríguez.

La movilización de este miércoles será una prueba de fuerza del sindicalismo en medio de la pulseada con la Casa Rosada. Para Milei, en tanto, significará enfrentar a un actor social con capacidad de presión callejera, decidido a condicionar el debate parlamentario sobre sus vetos y marcar presencia en el escenario político.

Te puede interesar
file_0000000074a4622f91eb5576cdab8b14

Diputados confirmaron sesión clave para discutir vetos de Milei que afectan universidades y al Garrahan

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

El miércoles 17 de septiembre a la 13 horas se llevará a cabo una sesión especial en la Cámara de Diputados donde la oposición intentará revertir vetos presidenciales que impactan el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica relacionada al Hospital Garrahan. La convocatoria se enmarca en un clima de fuerte movilización social y política.

file_00000000ef0461f59caab9e7df2fec39

Kicillof anunció que visitará a Cristina Kirchner tras su triunfo electoral

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

Luego de imponerse en las elecciones bonaerenses, Axel Kicillof confirmó que planea visitar a Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria. El gesto político busca mostrar unidad en el peronismo y revalorizar a la expresidenta en un escenario de fuertes disputas nacionales.

Lo más visto
ChatGPT Image 15 sept 2025, 06_47_54 a.m.

Restituido el Ministerio del Interior: Lisandro Catalán asume como nuevo titular

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei firmó decretos para reactivar el Ministerio del Interior —que había sido degradado a secretaría en 2024— y designó a Lisandro Catalán como su ministro. También se redefinieron funciones de la Jefatura de Gabinete para fortalecer el vínculo con las provincias después de las últimas elecciones.