Santilli desafía al sistema: “¿Tanto miedo le tienen a la Boleta Única?”

Tras el fallo judicial que le impide encabezar la lista bonaerense de La Libertad Avanza, Diego Santilli endureció su discurso. Criticó a la Justicia Electoral, habló de “miedo al cambio” y llamó a la ciudadanía a votar masivamente contra los que frenan las reformas.

Política08 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
santilli
Diego Santill.

La disputa judicial por el orden de las listas en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo político.
El candidato libertario Diego Santilli cuestionó públicamente la resolución que lo deja fuera del primer lugar en la boleta de La Libertad Avanza. En un mensaje directo, desafiante y de tono electoral, aseguró que la decisión del Tribunal Electoral bonaerense representa “el miedo de la vieja política al cambio”, y que, pese al revés, seguirá acompañando al espacio encabezado por Javier Milei.

“¿Tanto miedo le tienen a la Boleta Única? ¿Tanto miedo le tienen a la gente?”, expresó en un video difundido en redes sociales.
El dirigente planteó que la resistencia judicial a permitir modificaciones en las listas demuestra que “hay sectores que no quieren competencia transparente” y que buscan preservar privilegios a través de mecanismos burocráticos.

El fallo que reconfigura la boleta bonaerense
La decisión que motivó la reacción de Santilli fue dictada por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien resolvió rechazar el pedido de la coalición libertaria para que el exvicejefe porteño pasara a ocupar el primer puesto en reemplazo de José Luis Espert, tras su renuncia formal a la candidatura.

Según la resolución, los plazos de oficialización habían expirado y cualquier alteración del orden implicaría violar la normativa electoral y la paridad de género establecida por ley.
De este modo, la nómina quedará encabezada por Karen Reichardt, seguida por Santilli y Gladys Humenuk.

El fallo fue leído dentro del Gobierno como un golpe político, ya que Santilli era considerado una figura clave para reforzar la boleta bonaerense con proyección nacional. Sin embargo, la dirigencia libertaria evitó mostrar división y optó por una estrategia de confrontación discursiva: convertir el revés judicial en un símbolo de lucha contra el sistema.

DONACIÓN

“No me van a correr del compromiso”
Santilli aseguró que la decisión judicial no modifica su rol dentro del espacio ni su compromiso político.
“Voy a estar donde el Presidente me necesite. No me importa el lugar en la boleta, me importa el proyecto de cambio que la Argentina necesita”, afirmó.
El exministro de Seguridad porteño insistió en que los sectores que se oponen a la Boleta Única buscan mantener el control político del voto y la manipulación electoral, y los responsabilizó de impedir “la modernización del sistema democrático argentino”.

Con un tono más combativo que en sus declaraciones anteriores, agregó:

“Los que le tienen miedo al cambio van a usar todas las herramientas para frenarlo, pero no van a poder con una sociedad que ya despertó.”
 
Repercusiones políticas
El fallo provocó un efecto dominó en los distintos sectores de la coalición oficialista y en la oposición.
Desde los libertarios bonaerenses hubo respaldo total a Santilli, con mensajes que lo posicionan como “víctima de un sistema que teme perder privilegios”.
Dirigentes del PRO y de la UCR, en cambio, consideraron que el fallo “ratifica el cumplimiento estricto de las normas electorales” y que “nadie puede cambiar posiciones fuera de los plazos establecidos”.

Dentro del Gobierno nacional, la respuesta fue ambivalente: algunos funcionarios admitieron que la decisión judicial complicará la estrategia electoral en la provincia más grande del país, mientras que otros consideraron que Santilli puede seguir aportando visibilidad y votos sin ocupar el primer puesto.

Un mensaje para la sociedad
Lejos de adoptar un perfil conciliador, Santilli optó por transformar la resolución en un mensaje de campaña.
En declaraciones recientes, convocó a los bonaerenses a votar “masivamente” contra los que “se resisten al cambio y quieren frenar la transformación del país”.
Planteó que la Boleta Única es una herramienta que garantiza transparencia, ahorro y control ciudadano, y la ubicó como símbolo del modelo político que promueve el oficialismo libertario.

“Vamos a demostrar en las urnas que no hay juez ni partido que pueda detener la voluntad del pueblo. Este 26 de octubre, la gente va a hablar con su voto”, expresó Santilli ante militantes en un acto en San Justo.

Escenario electoral
Con el fallo firme, La Libertad Avanza deberá ajustar su estrategia bonaerense.
Karen Reichardt asumirá la conducción de la lista, mientras Santilli concentrará su rol en la campaña mediática y territorial, especialmente en el conurbano.
Fuentes cercanas al espacio confirmaron que no se apelará el fallo, aunque se insistirá en el mensaje de “obstáculos judiciales al cambio” como parte del discurso nacional.

En paralelo, la coalición opositora buscará capitalizar el conflicto con un discurso de institucionalidad, apuntando a diferenciarse de lo que consideran “reacciones emocionales frente a la ley”.

Lo cierto es que el episodio consolidó a Santilli como una figura central dentro del armado libertario, más allá de su ubicación formal en la boleta. En los hechos, se convirtió en la voz política más visible del espacio en territorio bonaerense.

el-presidente-de-la-camara-de-diputados-martin-menem-levanto-la-sesion-en-medio-de-la-pelea-de-zago-y-almiron-y-genero-polemica-con-la-oposicion-foto-reuterstomas-cuesta-SYEGLXFWMZHCZOE22C32S547WAMartín Menem negó haber amenazado a Facundo Manes: “Es falso, le gusta la cámara”




 
 

Te puede interesar
licensed-image

Javier Milei le pidió “participación activa” a los empresarios y anticipó más reformas: “Abróchense los cinturones”

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

En un encuentro con directivos de Corporación América, Milei convocó al sector privado a involucrarse en la próxima etapa del plan económico y adelantó una batería de reformas estructurales. Aseguró que su Gobierno tiene “el triple de poder legislativo” y que Argentina ingresará en “la fase más reformista de su historia”.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 20_26_15

Limitaron las visitas de Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

El tribunal que supervisa su régimen de detención domiciliar impuso nuevos límites: las visitas extraordinarias quedan reducidas a un máximo de dos por semana, con una duración no mayor a dos horas y una concurrencia de no más de tres personas. La medida responde a una reunión reciente con nueve economistas que fue considerada una violación de condiciones.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.