La Corte Suprema decidió no otorgarle la licencia a Ariel Lijo, así que por ahora no ocupará un puesto en el tribunal más alto

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla dijeron que no quieren que el juez federal entre a la Corte sin dejar su puesto actual. Ricardo Lorenzetti, que tenía una opinión diferente, sugirió continuar con su nombramiento. Lijo no planea renunciar y espera el proceso en el Senado.

Actualidad06 de marzo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ariel-lijo-1788393
Ariel Lijo

La Corte Suprema, por mayoría, decidió no aceptar la solicitud de licencia de Ariel Lijo en su juzgado federal para que pueda asumir en el máximo tribunal. Según lo indicado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, Lijo no puede entrar a la Corte Suprema sin renunciar primero a su puesto en la justicia federal. Pero el juez federal ya ha dicho que no tiene intención de renunciar a su puesto y que esperará la aprobación del Senado.

Ricardo Lorenzetti, que está en minoría, expresó su apoyo para que se le tome el juramento a Lijo hoy mismo.

A partir de ahora comienza una nueva etapa. El decreto del presidente que nombró al magistrado en comisión está suspendido.

García-Mansilla y Lijo fueron nombrados en comisión por el Gobierno. El primero tomó posesión la semana pasada después de un acuerdo entre Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti. La situación del segundo se habló este jueves y, después de la decisión tomada, su nombramiento quedó en un tipo de limbo legal.

Después de esta decisión, el destino de Lijo depende únicamente del Senado. Si el Senado decide reunirse para discutir su propuesta, el juez del juzgado federal 4 podría entrar a la Corte de forma vitalicia. Lijo ya recibió un informe positivo de la Comisión de acuerdos, pero el análisis de su solicitud aún está retrasado.

Su propuesta de Lijo, que al principio tenía el apoyo necesario para ser aprobada, se suspendió después del escándalo con la criptomoneda $LIBRA, lo que hizo que tanto sus aliados como los opositores reconsideraran su apoyo.

Por otro lado, el documento de García-Mansilla no logró conseguir las nueve firmas necesarias en la Comisión de Acuerdos, lo que obliga a la oposición a juntar dos terceras partes de los votos en el recinto para que sea aprobado. Aunque ha asumido el cargo de juez, su nombramiento tiene una duración de solo un año, lo que muestra la inestabilidad de su situación.

La defensa de Milei

El presidente defendió con fuerza que los nombramientos en comisión por decreto son constitucionales, diciendo que la misma Corte respaldó esta práctica cuando tomó el juramento a García Mansilla. En una entrevista dijo: "La prueba de que el nombramiento de García Mansilla por decreto es constitucional es que la Corte lo revisó y decidió tomarle juramento." También llamó “ñoños republicanos” a quienes critican esta decisión. También explicó su decisión por la tardanza del Congreso en aprobar los pliegos de ambos jueces, que fueron enviados en marzo del año pasado.

Sin embargo, nombrar jueces por decreto causa malestar incluso dentro de la Corte. Aunque en 2015 el expresidente Mauricio Macri usó este método para nombrar a Rosatti y Rosenkrantz, ambos empezaron en sus cargos solo después de obtener la aprobación del Senado.

En las próximas horas se podría decidir el futuro de Lijo en el Senado.

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_17_49 p.m.

Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona por apropiación de las marcas del “Diez”

Alejandra Larrea
Actualidad19 de septiembre de 2025

La Justicia Argentina dictó procesamiento y embargo por torno a dos mil millones de pesos en una causa que investiga una presunta apropiación indebida de los derechos de imagen y de las marcas registradas de Diego Armando Maradona. Los imputados incluyen al abogado Matías Morla, las hermanas Rita y Claudia Maradona, su cuñado, una escribana y un empleado del estudio jurídico, todos acusados de administración fraudulenta y defraudación.

file_00000000fd6c62309f7575cc21090ffa

Falleció Robert Redford: el adiós a una leyenda del cine

Alejandra Larrea
Actualidad16 de septiembre de 2025

Robert Redford murió a los 89 años en su hogar de Sundance, Utah. Fue actor, director, activista, fundador del Festival de Sundance e ícono del cine independiente. Su carrera se extendió más allá de la pantalla, dejando una huella imborrable en la cultura cinematográfica y el compromiso social.

file_00000000bca0622f92428b9d440b80be

La estación Uruguay de la Línea B cerrará por tres meses para renovaciones integrales

Alejandra Larrea
Actualidad15 de septiembre de 2025

A partir del lunes 15 de septiembre la estación Uruguay del subte porteño dejará de funcionar por aproximadamente tres meses debido a un plan de obras que aspira a modernizar diversos aspectos de la infraestructura, accesibilidad y patrimonio de la estación. El cierre se enmarca en un programa más amplio del Gobierno de la Ciudad para poner en valor varias estaciones del Subte.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.