
Confirmaron la muerte del último minero atrapado en El Teniente y Boric decretó duelo nacional
El cuerpo de Moisés Pávez fue hallado tras más de 72 horas de búsqueda. Ya son seis los fallecidos en la tragedia minera que conmocionó a Chile.
Las tareas de rescate en la mina subterránea más grande del mundo siguen con ritmo lento. Con estos hallazgos, solo queda un trabajador desaparecido y la esperanza de encontrarlo con vida se reduce.
Mundo03 de agosto de 2025La tragedia en la mina El Teniente sigue profundizándose. Este domingo, equipos de rescate hallaron dos nuevos cuerpos sin vida en una de las galerías colapsadas, lo que eleva a cuatro el número de víctimas fatales tras el derrumbe ocurrido el jueves por la tarde en el yacimiento operado por la empresa estatal Codelco. La noticia fue confirmada por el mando de operaciones en el sitio, en medio de un clima de angustia, silencio y tensión entre familiares y compañeros de las víctimas.
Los nuevos hallazgos se produjeron en el sector Andesita, una de las zonas más profundas y complejas del gigantesco entramado subterráneo. Los cuerpos fueron localizados a unos 850 metros bajo tierra, atrapados entre maquinaria pesada y estructuras metálicas caídas por el sismo de magnitud 4.2 que desencadenó el derrumbe. Las condiciones eran extremadamente riesgosas: polvo en suspensión, riesgo de nuevos desmoronamientos y temperaturas elevadas.
Hasta el momento, solo uno de los cinco trabajadores reportados como desaparecidos permanece sin ser localizado. El operativo continúa sin pausa, con más de un centenar de personas trabajando en turnos de 24 horas, empleando herramientas mecánicas, escáneres térmicos y drones subterráneos. La esperanza de encontrar con vida al último minero se va reduciendo con el paso de las horas, aunque los rescatistas mantienen su compromiso de no detener la búsqueda hasta dar con él.
El impacto emocional en la comunidad minera es devastador. Familiares de los operarios se congregan diariamente en las inmediaciones del ingreso principal de El Teniente, exigiendo explicaciones, contención y avances. Muchos de ellos denuncian que la empresa no advirtió suficientemente sobre las fallas estructurales o riesgos sísmicos, aunque aún no hay confirmaciones oficiales sobre la causa exacta del colapso.
La mina El Teniente es la operación subterránea de cobre más grande del planeta, con más de 3.000 km de túneles excavados. A pesar de los altos estándares de seguridad que se promocionan en la industria, este episodio vuelve a poner el foco sobre las condiciones reales de trabajo en las profundidades y los protocolos ante catástrofes geológicas. El terremoto, ocurrido a 40 kilómetros del epicentro de Rancagua, fue sentido con fuerza por todo el cordón montañoso, pero hasta ahora no se habían registrado consecuencias tan dramáticas.
En medio del dolor, los rescatistas pidieron silencio y respeto en el entorno, mientras se preparaban los protocolos para retirar los cuerpos y trasladarlos al centro forense. También se evalúa la posibilidad de un homenaje oficial una vez que termine la búsqueda del quinto trabajador.
El país entero sigue minuto a minuto la evolución de este rescate. La cordillera chilena, otra vez, se convierte en escenario de una tragedia minera que deja al descubierto la fragilidad del ser humano frente a la fuerza de la tierra.
El cuerpo de Moisés Pávez fue hallado tras más de 72 horas de búsqueda. Ya son seis los fallecidos en la tragedia minera que conmocionó a Chile.
El volcán Krasheninnikov despertó tras más de 450 años. El sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka podría haber gatillado el fenómeno, mientras se mantuvieron alertas en el Pacífico por posibles olas.
Tras un sismo de magnitud 4.2, la mina El Teniente en Chile sufrió un colapso. Autoridades confirmaron el hallazgo de otro cuerpo en medio del operativo de rescate, mientras cuatro trabajadores permanecen aún desaparecidos.
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurado por Nayib Bukele en 2023, concentra miles de reos bajo condiciones extremas. Migrantes deportados y ONG alertan por violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
La ex autoridad fue declarada culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal. La sentencia de 1.114 páginas marca un hito judicial sin precedentes en Colombia.
El alud llegó al pueblo por un puente y causó destrozos en la red de agua, provocando que más de 370 personas fueran desalojadas preventivamente. No se registraron víctimas fatales.
Un Audi A3 embistió por detrás a una camioneta Ford EcoSport en la General Paz. El conductor, que volvía de trabajar, sobrevivió al vuelco cuando recorrió más de 50 metros.
El piloto argentino cerró su mejor práctica del fin de semana y va por un lugar destacado en la grilla. Alpine afina la estrategia y crece la expectativa por una posible hazaña.
La decisión suspende incrementos para haberes y servicios a personas con discapacidad, y traslada la responsabilidad al Congreso, que necesitará dos tercios para revertir los vetos.
Un grupo de menores que jugaba al fútbol en un terreno abandonado encontró el cadáver de un hombre. Las primeras hipótesis apuntan a una persona desaparecida hace un mes y la Justicia investiga el caso.
Tras un sismo de magnitud 4.2, la mina El Teniente en Chile sufrió un colapso. Autoridades confirmaron el hallazgo de otro cuerpo en medio del operativo de rescate, mientras cuatro trabajadores permanecen aún desaparecidos.