Elecciones 2025: qué documentos son válidos para votar este domingo en Argentina

La Cámara Nacional Electoral recordó cuáles son los documentos habilitados para sufragar en las legislativas del 27 de octubre. También aclaró qué pasa si el ejemplar no coincide con el del padrón y qué deben hacer quienes perdieron el DNI.

Política24 de octubre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
68431a293db73-screen-and-max-width480px_950_534!
DNI

A horas de una nueva jornada electoral, millones de argentinos se preparan para votar en todo el país. La Cámara Nacional Electoral (CNE) reiteró cuáles son los documentos válidos para emitir el voto y qué condiciones deben cumplirse para que el sufragio sea reconocido. La precisión resulta clave en un contexto de renovación legislativa donde se espera una alta concurrencia y un estricto control de identidad en las mesas.

Los documentos habilitados para votar este domingo son los siguientes:

DNI libreta verde
DNI libreta celeste
DNI tarjeta (con o sin leyenda “no válido para votar”)
Libreta Cívica
Libreta de Enrolamiento

G3_ASN4W8AElp__Javier Milei cerró su campaña en Rosario: “El domingo empieza la reconstrucción definitiva de la Argentina”



El único requisito indispensable es que el documento presentado sea igual o posterior al ejemplar que figura en el padrón electoral. Si el votante se presenta con un ejemplar anterior, no podrá sufragar. Por ejemplo, si en el padrón figura “DNI 12345678 – Ejemplar C” y la persona acude con el Ejemplar B, el presidente de mesa deberá impedir la emisión del voto. En cambio, si el ciudadano posee una versión más nueva (Ejemplar D o posterior), podrá votar sin inconvenientes.

En esta elección legislativa, la CNE remarcó que no se admite el DNI digital del celular como documento válido. El formato electrónico disponible en la aplicación “Mi Argentina” no sustituye al documento físico, dado que la autoridad de mesa debe verificar la autenticidad del ejemplar y el número de emisión impreso.

En caso de extravío del DNI, el elector no podrá votar, aunque tenga el comprobante del trámite en curso. La constancia de gestión no reemplaza al documento original y carece de validez a efectos del padrón. Las autoridades recomiendan revisar con anticipación el número de ejemplar en el sitio web oficial y corroborar que coincida con el documento físico.

Los argentinos residentes en el exterior votarán únicamente con el documento emitido por los consulados, en los casos habilitados. Y aquellos que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación deberán justificar su ausencia ante la policía o autoridad judicial más cercana dentro de los 60 días posteriores a la elección.

El horario de votación será de 8:00 a 18:00 horas en todo el país. Se recomienda concurrir temprano para evitar aglomeraciones y llevar el documento en buen estado, ya que los ejemplares deteriorados o ilegibles pueden generar demoras. También se sugiere verificar el lugar y número de mesa en el padrón definitivo antes de presentarse.

Este año, más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar. La elección definirá la composición del Congreso Nacional y marcará la mitad del mandato presidencial. En el escenario político actual, cada voto adquiere peso simbólico: no solo se eligen legisladores, sino también el rumbo institucional de los próximos dos años.

El recordatorio sobre los documentos no es un detalle menor. En las elecciones anteriores, miles de personas fueron rechazadas por confundir el ejemplar válido o intentar votar con el DNI digital. Por eso, la Cámara Nacional Electoral insistió en que el único documento que debe llevarse al cuarto oscuro es el DNI físico vigente y registrado en el padrón electoral.

La recomendación final para los votantes es simple: verificar, conservar y presentar el documento correcto. En tiempos donde la participación se vuelve decisiva, la identidad también lo es.

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.