
Nueva encuesta electoral con un dato muy llamativo a favor de La Libertad Avanza
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
El escándalo de las criptomonedas sigue. ¿Qué opina Karina Milei y cómo está Santiago Caputo? Desde Cristina hasta Carrió critican al Gobierno. Las crisis de Kicillof y Jorge Macri, y la amenaza sin terminar de Mauricio Macri.
Política10 de marzo de 2025¿Habló por teléfono Karina Milei con Mauricio Novelli el día en que Javier Milei difundió en sus redes sociales la creación de la criptomoneda $Libra? ¿Habrá hablado después del escándalo y de la eliminación de los posteos? ¿Se comunicó también con Sergio Morales, el hombre que respondía a ella y que el viernes presentó su renuncia al cargo de asesor en criptoactivos en la Comisión Nacional de Valores? Si lo hicieron, ¿en cuántas oportunidades? ¿A qué hora? ¿Aparecerá mencionado en alguno de los diálogos Hayden Mark Davis, el creador del activo, que se arrogaba el poder de hacer negocios con Milei y su entorno? ¿Tendrán que ver esas presuntas comunicaciones con las nueve ocasiones en las que Novelli ingresó a la Casa Rosada y a la Residencia de Olivos?
La Justicia, que investiga posibles delitos de fraude, soborno y tráfico de influencias, no lo descarta. El jueves, mientras en Balcarce 50 había preocupación por la decisión de la Corte Suprema de no permitir la licencia de Ariel Lijo, el fiscal Eduardo Taiano ordenaba registros en las oficinas de Tech Forum y en la casa de Morales. En uno de los operativos encontraron documentos que resultaron en un tercer allanamiento en La Lucila, donde se encuentra la casa de Novelli, quien es el contacto entre Milei y la empresa KIP Protocol.
La Policía confiscó tres computadoras y cinco teléfonos celulares, que ahora tiene la Procuración, que revisará su contenido. Son componentes importantes. Al mismo tiempo, el fiscal pidió que se revisaran las llamadas entre los dos empresarios, a los que se añadió a un tercer socio, Manuel Terrones Godoy, y la secretaria general de la Presidencia. Podría añadir un quinto celular que sería muy importante.
El tema se trata de manera confidencial en el Triángulo de Hierro formado por los hermanos Milei y Santiago Caputo. Fuera de ese grupo cerrado, Karina -que supo de los acontecimientos legales en Toronto, donde habló en la mayor feria y convención minera del mundo- conversó con solo unos pocos amigos cercanos. Frente a ellos, solo comentó: "No estoy nada preocupada, estoy bien."
Los diputados de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro presentaron la denuncia penal en Comodoro Py. Elisa Carrió, su líder, salió del silencio mediático para llamar “la cajera” a la hermana del presidente. Los críticos libertarios dicen que esto es un acto de campaña. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue quien confrontó a Carrió. La Libertad Avanza empieza a construir un escudo de protección. Hacen bien: desde Carrió hasta Cristina Kirchner y Axel Kicillof, pasando por Mauricio Macri, tienen la intención de apuñalar. Huelen sangre. Un hombre cercano a Macri, con conexiones en el mundo de las criptomonedas, tiene una teoría llamativa -aunque sin más pruebas que lo que dice otra persona- sobre lo que sucedió.
El caso preocupa al Gobierno justo antes de las elecciones. Milei, quien promocionó $Libra el 14 de febrero en sus cuentas de Instagram y X, ayudó a que pasara de no tener valor a costar más de US$ 5 en menos de una hora desde su lanzamiento, pero luego cayó un 89%. Dice que no entiende por qué se iniciaron investigaciones en Estados Unidos, China y España. Él se justifica diciendo que solo quería ayudar a cambio de que el emprendimiento apoyara con créditos a las pymes argentinas. Los que ven al presidente a menudo notan que está triste, como si no supiera a quién culpar. Sus explicaciones en público no fueron suficientes.
La idea de que el tema podría ser olvidado pronto fue desechada. Los medios internacionales comenzaron a informar sobre el tema. El New York Times informó que se solicitaban sobornos por una foto o un encuentro con Milei. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó su renuncia y propuso convertirse en el abogado personal de Milei. Una salida elegante -opinó ante sus colegas- en un momento en que Sebastián Amerio, su segundo, está ganando más importancia y disminuye su poder. Su renuncia no se descarta, pero no será pronto. "Todo dependerá de cómo se desarrollen los eventos," dijeron en el ministerio.
El impacto en el Triángulo de Hierro se da al mismo tiempo que los dos eventos que afectaron al entrenador Caputo. Primero, ocurrió la interrupción de una entrevista que le estaban haciendo a Milei en TN y, el sábado pasado, el choque con Facundo Manes en el Congreso, después del discurso del presidente en la apertura de las sesiones ordinarias. El gurú fue interrogado internamente sobre el primer episodio, pero su jefe no le hizo reclamos por el incidente con el diputado. “De todas formas, se le puede criticar por darle cinco minutos de fama a alguien que ya la había perdido”, se burlan los libertarios. Milei apoyó a Caputo. Manes denunció a la persona en Comodoro Py por "amenazas coactivas". El fiscal Ramiro González le solicitó a la jueza María Eugenia Capuchetti que inicie una investigación para ver si hubo un delito. Una parte del radicalismo está emocionada por poner a Manes en el primer lugar de la boleta este año.
Los problemas que tienen Caputo y Karina hacen que Milei se sienta más solo en un Gobierno que ya tiene un equipo pequeño y reservado, donde la autoridad del presidente se respeta mucho. También se creía que su hermana era la encargada de construir muros después del criptogate para que el acceso al Presidente fuera más complicado. “Javier no cambió, sigue respondiendo a mucha gente directamente por WhatsApp”, dice un funcionario que estuvo con él la última semana.
Para Macri, quien sigue elogiando a Milei por la situación económica, Karina y Caputo se han convertido en un "ancla de plomo". El conductor del PRO está decidido, aunque amenazó con hacer públicas cosas que podrían implicar a Caputo en la licitación de la Hidrovía y no lo hizo. ¿Se sintió mal por lo que hizo o no pasó nada? Macri cree que el gurú y Karina le impiden tener una conversación honesta con Milei y que están obstaculizando la formación de una coalición electoral.
Los libertarios responden que los puentes fueron destruidos cuando Jorge Macri anunció de repente que adelantaba las elecciones para elegir legisladores en la Ciudad. Desde ese momento, el alcalde enfrenta críticas constantes, y en las últimas semanas, Patricia Bullrich se unió a estas críticas por la fuga de los presos de las comisarías de la ciudad. En La Libertad Avanza estarían preparando ataques fuertes contra el jefe de Gobierno.
Preocupado por su imagen, la situación de las comisarías y las quejas de los vecinos por robos, sobre todo por parte de los motochorros que invaden los barrios, Jorge Macri le pidió a Waldo Wolff que renunciara y nombró como ministro de Seguridad al ex jefe de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez. El 18 de diciembre, Diego Kravetz, el segundo del ministerio, ya se había ido. La crisis en la dirección de la Policía se intensifica.
Esta semana, Jorge Macri nombró a Hernán Lombardi en Desarrollo Económico, posiblemente para frenar su buena relación con el mileísmo. Macri habló sobre ambas designaciones con su primo y luego con Antoni Gutiérrez-Rubí, un asesor de Cataluña y exconsultor de Cristina Kirchner y Sergio Massa, a quien Milei acusa de hacer campaña sucia. Gutiérrez-Rubí ha cambiado, pero sigue usando una de las estrategias que utilizó antes con Massa. En la campaña anterior, le pedía al tigrense que presentara “una propuesta por día”; hoy, a Macri le sugiere que anuncie “una obra por día”. Suena bonito.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se apoya en su discurso en la cercanía con la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof enfrenta una pesadilla diaria por los robos y crímenes que afectan al Conurbano. El gobernador rechazó que sea un baño de sangre. En otras palabras: insinuó, tal vez sin querer, que las cosas podrían ser peores.
A los problemas en la lucha contra el crimen, la Provincia agregó la tragedia en Bahía Blanca. Una fuerte inundación mató a trece personas, y muchas más siguen desaparecidas. Se preocupa que el número de víctimas pueda aumentar a medida que el agua baje y los servicios públicos se recuperen. Kicillof fue a la área afectada. Milei decidió enviar a sus ministros Bullrich y Luis Petri y se mantuvo en contacto con ellos desde Olivos.
La Provincia y la Nación tuvieron una conversación breve y distante para organizar esfuerzos y recursos. La seriedad de la tragedia no debería llevar a comportamientos egoístas.
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
La vicepresidenta lideró el miércoles en Ushuaia el evento principal por el aniversario de la Guerra de Malvinas. Así, decidió recordar la fecha sin la presencia del presidente Javier Milei y del resto del Gabinete nacional.
El oficialismo juega a que no haya quórum. La oposición contraataca. ¿Quién gana esta batalla institucional?
El expresidente Mauricio Macri apuntó duramente contra Karina Milei y Santiago Caputo. Dijo que "para nadie es entendible que la obsesión" de la hermana de Javier Milei es "ir por el PRO".
Es Leandro Santoro, hermano de Yamil Santoro, quien se presenta como candidato para las elecciones del 18 de mayo de la Unión Porteña Libertaria.
El ministro Carlos Bianco leyó la constitución provincial para rechazar el proyecto que presentó el cristinismo para que las elecciones sean concurrentes. También pidió que se apruebe la suspensión de las PASO el jueves. “Están casi todos de acuerdo, pero no sucede. Entonces pasa algo raro...”
Un mundo en retroceso democrático.
Los accidentes sucedieron en Villa Riachuelo, San Cristóbal y Devoto. Además, en Merlo, un coche se quedó debajo de un autobús.
La conmemoración del Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas se hizo en Retiro. La vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo y viajó a participar del acto en Ushuaia.
La vicepresidenta lideró el miércoles en Ushuaia el evento principal por el aniversario de la Guerra de Malvinas. Así, decidió recordar la fecha sin la presencia del presidente Javier Milei y del resto del Gabinete nacional.
⚖️ Corea del Sur destituye a su presidente tras declarar la ley marcial. Elecciones anticipadas, crisis institucional y una democracia a prueba.