
Tragedia en el Monte Faito: Cuatro muertos tras la caída de un teleférico en el sur de Italia
Un teleférico se desplomó cerca de Nápoles, dejando cuatro víctimas fatales y un herido grave. Las autoridades investigan las causas del accidente.
Estos ejercicios empezaron al mismo tiempo que Pekín enviaba 59 aviones militares y varios barcos de guerra a áreas cercanas a Taiwán. More information: Taiwán está en "estado de alerta" después de detectar "múltiples oleadas" de lanzamientos de misiles en China.
Mundo19 de marzo de 2025En un contexto de creciente tensión en el estrecho de Taiwán, las Fuerzas Armadas taiwanesas han iniciado un ejercicio de "respuesta rápida" de cinco días para mejorar su capacidad de movilización ante una posible agresión por parte de China. El ministro de Defensa, Wellington Koo, enfatizó la importancia de estar preparados para el "peor escenario posible", destacando que el Ejército Popular de Liberación de China puede convertir rápidamente sus simulacros en ataques reales.​
Ejercicios militares y despliegue chino
Estos ejercicios comenzaron el lunes y están diseñados para entrenar a las fuerzas taiwanesas en la movilización inmediata frente a una posible agresión china o cualquier forma de hostigamiento en la llamada "zona gris". Estas tácticas de Pekín buscan desgastar y poner a prueba a las fuerzas armadas de Taiwán.​El Español
El inicio de estos ejercicios coincidió con el despliegue de 59 aviones militares y varios buques de guerra chinos en áreas cercanas a Taiwán, acción que Pekín justificó como un "castigo" por la promoción del "separatismo" por parte del presidente taiwanés, Lai Ching-te.​
Cooperación con Estados Unidos
En respuesta a estas amenazas, Taiwán busca profundizar la cooperación en materia de defensa con Estados Unidos, mediante el intercambio de información de inteligencia y la simulación de ejercicios militares conjuntos. El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán definió a Estados Unidos como un "importante socio estratégico" y pretende ampliar la cooperación en áreas como los diálogos estratégicos de alto nivel, las visitas recíprocas y las observaciones de ejercicios militares.​
El gobierno taiwanés reafirma que la isla es un país soberano y democrático, y que su futuro debe ser decidido exclusivamente por sus 23 millones de habitantes. Mientras tanto, China continúa aumentando la presión militar y diplomática para intentar aislar a Taiwán en la arena internacional.​
La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de las tensiones en la región, instando a ambas partes a mantener la calma y buscar soluciones pacíficas para garantizar la estabilidad y la seguridad en el estrecho de Taiwán.​
Un teleférico se desplomó cerca de Nápoles, dejando cuatro víctimas fatales y un herido grave. Las autoridades investigan las causas del accidente.
El Ejército rumano realizó un impactante simulacro de guerra urbana en la capital del país, con drones, vehículos blindados y maniobras cuerpo a cuerpo. El entrenamiento refuerza su capacidad defensiva y responde a un contexto geopolítico cada vez más volátil.
El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo y restringe los derechos de la comunidad LGTBIQ+, generando una fuerte reacción de los países miembros de la Unión Europea y de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El operativo "Narkoçelik-15" movilizó miles de agentes en Ankara y otras regiones, resultando en la detención de 525 personas y el allanamiento de más de 600 puntos vinculados al narcotráfico. La operación se considera la más grande del país contra el crimen organizado.
El ministro de Defensa de Israel anunció que las fuerzas armadas permanecerán en las zonas ocupadas de Gaza, el sur del Líbano y Siria, consolidando una estrategia de seguridad que podría redefinir el equilibrio regional.
Este sábado, Estados Unidos e Irán celebrarán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Roma, con la mediación de Omán. Las posturas enfrentadas sobre el enriquecimiento de uranio y las amenazas de acciones militares complican el panorama.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo y restringe los derechos de la comunidad LGTBIQ+, generando una fuerte reacción de los países miembros de la Unión Europea y de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El Ejército rumano realizó un impactante simulacro de guerra urbana en la capital del país, con drones, vehículos blindados y maniobras cuerpo a cuerpo. El entrenamiento refuerza su capacidad defensiva y responde a un contexto geopolítico cada vez más volátil.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.