Taiwán refuerza su capacidad de respuesta ante crecientes amenazas de China

Estos ejercicios empezaron al mismo tiempo que Pekín enviaba 59 aviones militares y varios barcos de guerra a áreas cercanas a Taiwán. More information: Taiwán está en "estado de alerta" después de detectar "múltiples oleadas" de lanzamientos de misiles en China.

Mundo19 de marzo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
932416871_254009517_1706x960
Taiwán

En un contexto de creciente tensión en el estrecho de Taiwán, las Fuerzas Armadas taiwanesas han iniciado un ejercicio de "respuesta rápida" de cinco días para mejorar su capacidad de movilización ante una posible agresión por parte de China. El ministro de Defensa, Wellington Koo, enfatizó la importancia de estar preparados para el "peor escenario posible", destacando que el Ejército Popular de Liberación de China puede convertir rápidamente sus simulacros en ataques reales.​

Ejercicios militares y despliegue chino


Estos ejercicios comenzaron el lunes y están diseñados para entrenar a las fuerzas taiwanesas en la movilización inmediata frente a una posible agresión china o cualquier forma de hostigamiento en la llamada "zona gris". Estas tácticas de Pekín buscan desgastar y poner a prueba a las fuerzas armadas de Taiwán.​El Español

El inicio de estos ejercicios coincidió con el despliegue de 59 aviones militares y varios buques de guerra chinos en áreas cercanas a Taiwán, acción que Pekín justificó como un "castigo" por la promoción del "separatismo" por parte del presidente taiwanés, Lai Ching-te.​

Cooperación con Estados Unidos

En respuesta a estas amenazas, Taiwán busca profundizar la cooperación en materia de defensa con Estados Unidos, mediante el intercambio de información de inteligencia y la simulación de ejercicios militares conjuntos. El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán definió a Estados Unidos como un "importante socio estratégico" y pretende ampliar la cooperación en áreas como los diálogos estratégicos de alto nivel, las visitas recíprocas y las observaciones de ejercicios militares.​

El gobierno taiwanés reafirma que la isla es un país soberano y democrático, y que su futuro debe ser decidido exclusivamente por sus 23 millones de habitantes. Mientras tanto, China continúa aumentando la presión militar y diplomática para intentar aislar a Taiwán en la arena internacional.​

La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de las tensiones en la región, instando a ambas partes a mantener la calma y buscar soluciones pacíficas para garantizar la estabilidad y la seguridad en el estrecho de Taiwán.​

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.