Brote de virus del Nilo Occidental alarma a Italia: 32 casos y dos muertos

La provincia de Latina concentra la mayoría de las infecciones. Las autoridades intensifican fumigaciones y alertas sanitarias para contener el avance del virus transmitido por mosquitos.

Mundo24 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250724-WA0020
Virus del Nilo Occidental.

Italia enfrenta un preocupante brote de virus del Nilo Occidental que ya dejó dos víctimas fatales y al menos 32 casos confirmados en lo que va del año. La mayor parte de los contagios se registraron en la provincia de Latina, al sur de Roma, lo que obligó a las autoridades sanitarias a desplegar un operativo especial de fumigación y control epidemiológico.

Alerta en la región del Lacio
El Ministerio de Salud italiano encendió las alarmas tras la confirmación de múltiples casos concentrados en la región del Lacio. En la última semana se reportaron al menos doce nuevas infecciones, entre ellas un hombre de 71 años ya dado de alta y una mujer de 76 que permanece hospitalizada con pronóstico reservado. Además de Latina, también se reportaron contagios en Piamonte, Emilia-Romaña, Campania y Véneto.

El brote se cobró la vida de dos personas: una en Fondi, dentro del epicentro latino, y otra en la provincia norteña de Novara. La situación elevó el nivel de riesgo sanitario en todo el país, particularmente en zonas de clima cálido y húmedo, donde proliferan los mosquitos transmisores del virus.

Qué es el virus del Nilo Occidental
Se trata de una infección viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos del género Culex, los cuales actúan como vectores tras alimentarse de aves infectadas. En la mayoría de los casos, la enfermedad transcurre de forma asintomática o con síntomas leves similares a los de una gripe común. Sin embargo, en personas mayores o con condiciones preexistentes puede derivar en complicaciones neurológicas graves e incluso la muerte.

Las autoridades sanitarias estiman que aproximadamente un 20 % de los infectados presenta síntomas, y menos del 1 % desarrolla manifestaciones severas como meningitis o encefalitis. A pesar de su baja letalidad en términos porcentuales, el virus representa un riesgo creciente en contextos de cambio climático y expansión de vectores.

Medidas de contención
El gobierno italiano activó protocolos de emergencia en las zonas afectadas. Entre las acciones más destacadas se encuentra la intensificación de fumigaciones en áreas urbanas y rurales, la distribución de información a la población y campañas para evitar la acumulación de agua estancada, principal criadero de mosquitos.

Se solicitó también a los centros de salud locales que refuercen la vigilancia epidemiológica, especialmente sobre pacientes que presenten fiebre alta, dolores de cabeza, náuseas o confusión, síntomas compatibles con el virus. A su vez, se recomendó evitar actividades al aire libre durante el anochecer y el amanecer, momentos de mayor actividad del mosquito.

El brote llevó a varios municipios a declarar el estado de “riesgo moderado a elevado”, especialmente en zonas con antecedentes de circulación del virus en años anteriores.

Impacto regional y panorama sanitario
Italia no es ajena a este tipo de brotes. Desde hace más de una década, el virus del Nilo Occidental se ha instalado como una amenaza estacional en varias regiones del país. Sin embargo, la concentración actual de casos en una sola provincia y el ritmo acelerado de contagios en julio marcaron un cambio en el patrón habitual.

La situación también refleja una tendencia más amplia en Europa, donde los brotes de enfermedades transmitidas por vectores se han vuelto más frecuentes debido al aumento de temperaturas, cambios en los ecosistemas y el desplazamiento de aves migratorias.

En este contexto, las autoridades italianas evalúan reforzar los recursos para la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades infecciosas emergentes, conscientes de que el virus del Nilo podría ser solo uno de los varios desafíos sanitarios del verano europeo.

Te puede interesar
ChatGPT Image 22 jul 2025, 12_11_36 p.m.

Grecia endurece su frontera: prisión para quienes entren sin papeles

Alejandra Larrea
Mundo22 de julio de 2025

El Parlamento griego aprobó una nueva legislación migratoria que impone penas de cárcel para quienes crucen sus fronteras de manera ilegal. Además, se suspende el trámite de asilo para migrantes provenientes de ciertos países, lo que desató una ola de críticas sobre derechos humanos.

Lo más visto