Bloques en guerra: la UE prepara represalias millonarias ante los aranceles de Trump

La Unión Europea acordó un paquete de contramedidas por hasta 93 000 millones de euros ante la amenaza de aranceles del 30 % desde EE.UU., mientras negocia un posible acuerdo de arancel del 15 %.

Mundo24 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250724-WA0015
Represalias económicas a Trump.

A medida que se acerca el plazo del 1 de agosto, Bruselas adopta una postura firme: listados de represalias que incluyen productos clave como aviones, automóviles y bourbon, en un intento de equilibrar fuerzas con Washington sin descartar un acuerdo.

Los países miembros de la UE aprobaron esta semana una lista conjunta de respuestas comerciales valorada en 93 000 millones de euros, que solo se activará si no se alcanza un acuerdo antes del 7 de agosto. La misma reúne dos paquetes anteriores —uno de 21 000 millones y otro de 72 000 millones— e incluye sectores como acero, aluminio, jugo de naranja, soja, vehículos, repuestos, yates y bebidas espirituosas.

Paralelamente, las negociaciones en Washington avanzan: la UE estaría dispuesta a aceptar un arancel base del 15 % —similar al acuerdo que alcanzó EE.UU. con Japón— a cambio de exenciones puntuales para productos sensibles como aviones, autos y dispositivos médicos. Si se concreta, el arancel a los autos bajaría del 27,5 % al 15 % en EE.UU.

Sin embargo, persiste la tensión: Trump mantiene la amenaza de gravar con hasta 30 % a las importaciones europeas a partir del 1 de agosto. Como respuesta, Alemania y Francia presionan para activar el mecanismo anti-coerción —una herramienta inédita que permitiría imponer represalias a los servicios estadounidenses— y asegurar respaldo político dentro del bloque.

El bloque europeo se juega una partida histórica: necesita consolidar una respuesta conjunta que equilibre presiones económicas y diplomáticas. La combinación de preparación para represalias y apertura a un acuerdo del 15 % muestra una estrategia que busca evitar una escalada total, pero sin renunciar a defender sus intereses ante un proteccionismo creciente.

Te puede interesar
ChatGPT Image 22 jul 2025, 12_11_36 p.m.

Grecia endurece su frontera: prisión para quienes entren sin papeles

Alejandra Larrea
Mundo22 de julio de 2025

El Parlamento griego aprobó una nueva legislación migratoria que impone penas de cárcel para quienes crucen sus fronteras de manera ilegal. Además, se suspende el trámite de asilo para migrantes provenientes de ciertos países, lo que desató una ola de críticas sobre derechos humanos.

Lo más visto