Tragedia aérea en Rusia: se estrelló un avión con más de 40 pasajeros y no hubo sobrevivientes

Una aeronave regional cayó en una zona remota del Lejano Oriente ruso. Las autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes entre los pasajeros y la tripulación.

Mundo24 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250724-WA0023
Tragedia aérea en Rusia.

Un nuevo drama aéreo sacudió a Rusia este jueves, luego de que un avión con más de 40 personas a bordo se estrellara en una región aislada del distrito de Khabarovsk, al este del país. El Ministerio de Situaciones de Emergencia confirmó que no hubo sobrevivientes. Las causas del accidente todavía se investigan, aunque se presume que el mal tiempo y una posible falla mecánica podrían haber sido determinantes.

Impacto en zona remota y dificultades de rescate
La aeronave, perteneciente a una compañía de vuelos regionales, había despegado con normalidad pero perdió contacto con la torre de control durante su trayecto hacia la ciudad de Nelkan. Tras varias horas sin señales, los equipos de emergencia localizaron los restos del avión en una zona boscosa y de difícil acceso, próxima a la cordillera de Sijoté-Alín.

En el lugar se desplegó un operativo de rescate con helicópteros, bomberos, unidades médicas y fuerzas especiales. Sin embargo, al llegar a la zona del impacto, los socorristas confirmaron que no había señales de vida entre los ocupantes. Todos los pasajeros y miembros de la tripulación murieron en el acto.

Quiénes iban a bordo y qué tipo de avión era
El avión transportaba entre 40 y 50 personas, entre ellos varios empleados de compañías mineras que operan en la región, además de ciudadanos locales y personal técnico. Según informaron medios rusos, se trataba de una aeronave de fabricación nacional, modelo Antonov An-26, un tipo de avión utilitario muy utilizado en rutas interiores de difícil acceso.

El Antonov An-26 tiene una capacidad promedio para 48 personas y es considerado robusto para condiciones adversas. Sin embargo, muchos de los modelos en operación datan de las décadas de 1970 y 1980, lo que genera cuestionamientos sobre el mantenimiento y la seguridad estructural de las unidades aún activas.

Causas posibles: clima y fallas técnicas
Aunque la investigación oficial recién comienza, las primeras hipótesis apuntan a una combinación de factores climáticos y técnicos. La zona del accidente presentaba una densa niebla al momento del siniestro, lo que pudo haber dificultado la navegación. Testigos también reportaron ruidos anormales provenientes del motor, aunque estos datos aún no fueron verificados por peritos.

Los expertos subrayan que este tipo de rutas suelen operar con protocolos más flexibles y que los sistemas de alerta temprana son limitados en regiones alejadas. A ello se suma que muchos de estos vuelos carecen de caja negra de última generación, lo que complica las tareas de reconstrucción del siniestro.

Antecedentes en la región y críticas a la aviación regional
No es la primera vez que ocurre un accidente de estas características en Rusia. En 2021, un avión similar también se estrelló en el este del país con saldo fatal. En varias ocasiones, se ha señalado que las compañías que operan vuelos regionales no cuentan con los mismos estándares de control que las aerolíneas comerciales internacionales.

Diversos analistas ya salieron a reclamar una revisión urgente del sistema de aviación interna rusa, especialmente en vuelos que conectan zonas remotas, con infraestructura limitada y condiciones meteorológicas impredecibles.

Reacciones oficiales y duelo nacional
El presidente Vladimir Putin fue informado del hecho y envió sus condolencias a las familias de las víctimas. Desde el Kremlin se anticipó que se declarará duelo oficial en la región de Khabarovsk y que se brindará asistencia directa a los familiares de los fallecidos. Las banderas ya fueron izadas a media asta en los edificios públicos de la zona.

Por su parte, la agencia federal de aviación anunció una auditoría técnica de todas las aeronaves Antonov An-26 aún en servicio, así como una revisión de las licencias operativas de las empresas que cubren rutas de riesgo.

Una tragedia que revive viejos temores
El accidente reaviva el debate sobre la seguridad en la aviación civil rusa, en particular en regiones donde los vuelos no sólo son un servicio, sino una necesidad vital de conectividad. En un país con extensas áreas deshabitadas y climas extremos, los aviones regionales cumplen un rol esencial. Pero también son, muchas veces, los más vulnerables.

La tragedia en Khabarovsk deja una marca profunda y obliga a repensar con urgencia el equilibrio entre necesidad, rentabilidad y seguridad.

Te puede interesar
ChatGPT Image 22 jul 2025, 12_11_36 p.m.

Grecia endurece su frontera: prisión para quienes entren sin papeles

Alejandra Larrea
Mundo22 de julio de 2025

El Parlamento griego aprobó una nueva legislación migratoria que impone penas de cárcel para quienes crucen sus fronteras de manera ilegal. Además, se suspende el trámite de asilo para migrantes provenientes de ciertos países, lo que desató una ola de críticas sobre derechos humanos.

Lo más visto