Cierre de alianzas en CABA: reconfiguración política de cara a las elecciones

El PRO y La Libertad Avanza van separados lo que le da una ventaja histórica al PJ que será encabezada por Leandro Santoro.

Política20 de marzo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
b194b24e-cd69-4a1a-9cc6-302a3031192e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
Ciudad de Buenos Aires

A pocas horas de finalizar el plazo para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo de 2025, el panorama político de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se ha redefinido significativamente. El partido Propuesta Republicana (PRO) ha formalizado el frente "Buenos Aires Primero", incorporando al Partido Demócrata, Partido UNIR, Partido de las Ciudades en Acción, Encuentro Republicano Federal y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). La inclusión del MID, liderado por Oscar Zago, busca fortalecer la posición del PRO frente al avance de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito.​

Estrategias de los principales actores políticos

El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ha constituido la alianza "Volvamos Buenos Aires". Esta coalición cuenta con la participación de Confianza Pública, el partido liderado por Graciela Ocaña, quien encabezará la lista de legisladores porteños. Esta estrategia apunta a captar votantes que buscan una alternativa dentro del espectro opositor.​

El oficialismo, bajo el nombre "Unión por la Ciudad", presenta a Leandro Santoro, actual diputado nacional, como precandidato a jefe de Gobierno, mientras que Matías Lammens liderará la lista de legisladores porteños. Esta configuración refleja un intento de renovación y unidad dentro del espacio peronista en la ciudad.​

Fragmentación y nuevos desafíos electorales

La Coalición Cívica ARI, liderada por Elisa Carrió, competirá en solitario en estas elecciones. Paula Oliveto, diputada nacional y expresidenta de la Coalición Cívica-CABA, será la primera candidata a legisladora porteña, buscando mantener la presencia del espacio en la Legislatura local.​Wikipedia, la enciclopedia libre

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, competirá sin alianzas en la Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión busca consolidar su base electoral y medir fuerzas directamente con el PRO, que ha dominado la política porteña en las últimas décadas.​

La Unión Cívica Radical (UCR), encabezada por Martín Lousteau, ha formado una coalición con el GEN y el socialismo, presentándose como una alternativa progresista en la ciudad. Esta alianza busca captar a los votantes que no se sienten representados ni por el PRO ni por el peronismo.​

Estas configuraciones anticipan una contienda electoral intensa en CABA, donde las principales fuerzas políticas buscan consolidar su influencia y atraer al electorado porteño. La fragmentación del escenario político podría beneficiar a fuerzas emergentes, alterando el equilibrio de poder tradicional en la ciudad.

Te puede interesar
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.

Lo más visto
68025dd3ced33__780x780

Talleres vs. Vélez, por el Torneo Apertura

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

La T buscará el triunfo que lo mantenga con la ilusión viva para clasififcar a los octavos de final. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.15.

miguel-russo-san-lorenzo_862x485

Las dudas de San Lorenzo para visitar a Riestra

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.