Se va a vender otra propiedad de Lázaro Báez en Uruguay después de la venta millonaria de El Entrevero.

Es un terreno de alrededor de 2000 metros cerca de José Ignacio que los rematadores creen que se venderá por 400.000 dólares. Fue confiscado por la justicia de ese país junto con el campo "El Entrevero", el cual fue comprado hace dos semanas por el empresario Eduardo Constantini.

Actualidad21 de enero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
images
Lazaro Báez

Casi dos semanas después de que el empresario Eduardo Constantini comprara El Entrevero en una subasta millonaria –un campo que pertenecía a Lázaro Baez hasta que fue confiscado en 2018–, la Justicia de Uruguay se prepara para recibir ofertas por otra propiedad del empresario patagónico en el país. Esta propiedad es un terreno de casi 2000 metros, ubicado a menos de 5 kilómetros de San Ignacio, y según una fuente del sector inmobiliario de Uruguay, su precio de venta podría superar los 400.000 dólares. “Eso no es tan importante”, dice, en comparación con el terreno de 150 hectáreas que Constantini compró por 11.200.000 dólares hace unos días.


Como El Entrevero hasta su venta, este terreno fue confiscado en 2018 por un fallo judicial y ha estado bajo control de la Justicia uruguaya desde entonces. La Asociación Nacional de Rematadores y Tasadores quería vender las propiedades a ambas el 8 de enero. Sin embargo, el proceso de la documentación de las propiedades no iba a tiempo y seguía caminos diferentes. "Se va a hacer de todas formas", dicen las fuentes consultadas.

Este terreno está aún más cerca que el área de la rotonda de entrada a la ciudad uruguaya de José Ignacio, a poco más de 30 kilómetros de Punta del Este. La fecha del remate se decidirá solo cuando la entidad dirigida por Pablo Ponce de León reciba la notificación oficial de Presidencia para llevarlo a cabo. Según las fuentes, a partir de ese momento serán unos 40 o 50 días.

El terreno sigue perteneciendo al Fondo de Bienes decomisados, bajo la supervisión de la Junta Nacional de Drogas, que está asociada con el Poder Ejecutivo de Uruguay. El diario uruguayo El País informó que la Presidencia ya dio permiso para la subasta.

Los legisladores argentinos Manuel Garrido y Graciela Ocaña pidieron que se investigue a los directores y accionistas de varias empresas por el posible delito de lavado de activos. Además de Austral Construcciones, que es la principal empresa del grupo de Baez, también estaban Relway Company SA, Badial Sociedad Anónima, Teegan Incorporater, SGI Argentina SA, SGI Bursátil Sociedad de Bolsa SA y ATC Argentine Trust Company SA.

“Logramos lo que queríamos al hacer la denuncia en Uruguay: que los hechos no quedaran sin castigo. "La corrupción no tiene fronteras, así que la respuesta debe incluir a todos los países que participan en actos ilegales", dijo Garrido a LA NACION.

En la denuncia de abril de 2013, basada también en una investigación de LA NACION, se mencionaba: De acuerdo con lo que dijo el Sr. Federico Elaskar, a principios de 2011, el Sr. [Leonardo] Fariña se comunicó con él, que en ese momento era dueño de S.G.I. Argentina S.A., para hacer varias operaciones en nombre del Sr. Lázaro Báez, a quien se refería como "su cliente." Estas acciones consistían en crear una estructura de empresa y banco en el extranjero para reutilizar el dinero "negro", es decir, ilegal, del Sr. Báez. Se habrían creado entre 40 y 45 empresas offshore.

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_17_49 p.m.

Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona por apropiación de las marcas del “Diez”

Alejandra Larrea
Actualidad19 de septiembre de 2025

La Justicia Argentina dictó procesamiento y embargo por torno a dos mil millones de pesos en una causa que investiga una presunta apropiación indebida de los derechos de imagen y de las marcas registradas de Diego Armando Maradona. Los imputados incluyen al abogado Matías Morla, las hermanas Rita y Claudia Maradona, su cuñado, una escribana y un empleado del estudio jurídico, todos acusados de administración fraudulenta y defraudación.

file_00000000fd6c62309f7575cc21090ffa

Falleció Robert Redford: el adiós a una leyenda del cine

Alejandra Larrea
Actualidad16 de septiembre de 2025

Robert Redford murió a los 89 años en su hogar de Sundance, Utah. Fue actor, director, activista, fundador del Festival de Sundance e ícono del cine independiente. Su carrera se extendió más allá de la pantalla, dejando una huella imborrable en la cultura cinematográfica y el compromiso social.

file_00000000bca0622f92428b9d440b80be

La estación Uruguay de la Línea B cerrará por tres meses para renovaciones integrales

Alejandra Larrea
Actualidad15 de septiembre de 2025

A partir del lunes 15 de septiembre la estación Uruguay del subte porteño dejará de funcionar por aproximadamente tres meses debido a un plan de obras que aspira a modernizar diversos aspectos de la infraestructura, accesibilidad y patrimonio de la estación. El cierre se enmarca en un programa más amplio del Gobierno de la Ciudad para poner en valor varias estaciones del Subte.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.