Paro total en el subte: se paralizan todas las líneas por un conflicto con Emova

La medida fue anunciada por los metrodelegados y afecta a los seis ramales de la red porteña. El reclamo apunta a la falta de acuerdo en paritarias y al "hostigamiento empresarial". La ciudad enfrenta una jornada de caos en el transporte. La protesta comenzó este lunes con interrupción completa del servicio y amenaza con prolongarse si no hay respuestas de la empresa concesionaria.

Actualidad04 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 4 ago 2025, 09_05_11 a.m.
Paro de subte.

El transporte público de la Ciudad de Buenos Aires comenzó la semana con un paro total en todas las líneas del subte. La medida, convocada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), afecta desde temprano a las seis líneas que integran la red porteña y dejó a miles de usuarios sin alternativas de movilidad en hora pico.

La medida de fuerza responde, según informaron los trabajadores, a la falta de avances en las negociaciones paritarias con la empresa Emova y al supuesto "hostigamiento laboral" hacia delegados sindicales. Desde el gremio aseguraron que el personal viene siendo objeto de sanciones y presiones por participar en asambleas y manifestaciones, y que la situación se volvió insostenible.

En un comunicado difundido esta mañana, los metrodelegados explicaron que el paro se mantendrá por tiempo indeterminado mientras no haya una respuesta clara por parte de la concesionaria. Advirtieron además que no descartan extender las protestas con nuevas medidas si la empresa no retoma el diálogo.

La interrupción del servicio afecta a las líneas A, B, C, D, E y H, además del Premetro, lo que paraliza completamente el sistema de subterráneos porteño. Desde temprano, miles de usuarios buscaron alternativas como colectivos, taxis o aplicaciones de transporte, lo que generó un importante aumento del tránsito vehicular y largas demoras en los accesos a la ciudad.

La empresa Emova, concesionaria del subte desde 2021, respondió en un breve mensaje que el paro es “injustificado” y que los reclamos se están tratando por los canales institucionales. Aseguraron que se encuentra vigente una mesa de diálogo abierta, aunque el gremio niega avances concretos.

Los trabajadores del subte exigen una recomposición salarial que equipare la inflación acumulada, la revisión de las condiciones laborales y el cese de las sanciones disciplinarias. También denuncian que Emova impide el desarrollo de reuniones gremiales en el ámbito laboral, lo cual sería una violación de los derechos sindicales.

El conflicto se enmarca en un clima de tensión creciente en distintos sectores del transporte, donde las negociaciones paritarias quedaron estancadas por el contexto económico y la escalada inflacionaria. La semana pasada, trabajadores ferroviarios también habían amenazado con medidas similares si no se llegaba a un acuerdo salarial.

En el caso del subte, la particularidad es el paro simultáneo en todas las líneas, algo que no se producía desde hacía varios años. Las protestas anteriores habían sido parciales o escalonadas, lo que permitía a los usuarios reconfigurar sus trayectos. En esta ocasión, la paralización total deja sin opciones a los más de un millón de pasajeros diarios que utiliza el sistema.

El Gobierno de la Ciudad se limitó a recomendar el uso de otros medios de transporte y reforzó la presencia policial en las estaciones para evitar incidentes. Sin embargo, no hubo pronunciamiento oficial sobre el conflicto ni una convocatoria al diálogo entre las partes.

Los usuarios expresaron su enojo en redes sociales, cuestionando tanto a la empresa como al gremio por la falta de previsibilidad y por elegir un día hábil para aplicar la medida. Otros, en cambio, respaldaron el reclamo de los trabajadores y denunciaron las condiciones laborales en las que opera parte del personal del subte.

Se espera que en el transcurso del día se reanuden las conversaciones entre Emova y los representantes gremiales. Por ahora, no hay garantías de que el servicio se restablezca este lunes, y crece la preocupación por cómo continuará la situación durante la semana.

Te puede interesar
Lo más visto