La industria se planta: cumbre del juego legal contra las apuestas clandestinas

Bajo el lema “Gobernanza y responsabilidad”, los principales actores del sector se reúnen para coordinar estrategias y frenar el avance del circuito ilegal.

Actualidad05 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-08-05 at 10.02.15
Cumbre del juego legal contra las apuestas clandestinas.

Las principales empresas de juegos de azar del país confirmaron una cumbre nacional para debatir y actuar frente al avance de las apuestas ilegales. El encuentro, que se celebrará bajo el lema “Gobernanza y responsabilidad”, busca establecer una agenda común para combatir a las plataformas clandestinas que operan sin control estatal y que, en los últimos años, han ganado terreno de forma alarmante.

El evento reunirá a representantes de loterías estatales, casas de juego, operadores digitales regulados y autoridades provinciales vinculadas al sector. También participarán especialistas en regulación, prevención de adicciones y lavado de dinero. La prioridad será trazar un diagnóstico compartido y coordinar respuestas judiciales, técnicas y comunicacionales frente al crecimiento de la oferta ilegal en internet y redes sociales.

En el último tiempo, distintas cámaras del rubro denunciaron que el circuito clandestino de apuestas online ya representa una porción significativa del mercado. Plataformas sin domicilio legal, con servidores en el exterior y sin medidas de protección al usuario, inundan los celulares de adolescentes, promueven apuestas sin límites y esquivan el pago de impuestos.

La preocupación va más allá del plano económico. Las empresas alertan que la expansión de este mercado paralelo incrementa los riesgos de adicción al juego, facilita el blanqueo de capitales y pone en peligro la integridad del deporte, a través de arreglos y manipulación de resultados. Además, remarcan la desigualdad que enfrentan frente a firmas que operan fuera del marco legal, sin ningún tipo de auditoría ni carga fiscal.

En ese contexto, el objetivo de la cumbre es fortalecer la colaboración público-privada, promover marcos regulatorios más homogéneos entre provincias, y establecer mecanismos de denuncia y bloqueo más eficaces. También se impulsará una campaña nacional de concientización para advertir sobre los riesgos de las apuestas ilegales y fomentar el uso de plataformas habilitadas.

Otro de los ejes será la interoperabilidad entre sistemas, para detectar patrones de juego problemático y fomentar el juego responsable. Las principales empresas anticiparon que pondrán a disposición herramientas tecnológicas propias para colaborar con el Estado en la identificación de redes ilícitas y en la protección de menores.

Por último, se espera que el encuentro derive en un documento conjunto con propuestas normativas para reforzar la regulación del juego online, tanto a nivel provincial como federal. Entre los puntos centrales figuran la creación de una base de datos unificada, el endurecimiento de penas para operadores clandestinos y la exigencia de registro obligatorio para cualquier sitio de apuestas que opere en territorio argentino.

El avance del juego ilegal se convirtió en un problema estructural, que ya afecta la recaudación pública, los hábitos sociales y la salud mental de miles de personas. La cumbre busca marcar un punto de inflexión y dejar en claro que la industria legal no está dispuesta a mirar para otro lado.

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_17_49 p.m.

Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona por apropiación de las marcas del “Diez”

Alejandra Larrea
Actualidad19 de septiembre de 2025

La Justicia Argentina dictó procesamiento y embargo por torno a dos mil millones de pesos en una causa que investiga una presunta apropiación indebida de los derechos de imagen y de las marcas registradas de Diego Armando Maradona. Los imputados incluyen al abogado Matías Morla, las hermanas Rita y Claudia Maradona, su cuñado, una escribana y un empleado del estudio jurídico, todos acusados de administración fraudulenta y defraudación.

file_00000000fd6c62309f7575cc21090ffa

Falleció Robert Redford: el adiós a una leyenda del cine

Alejandra Larrea
Actualidad16 de septiembre de 2025

Robert Redford murió a los 89 años en su hogar de Sundance, Utah. Fue actor, director, activista, fundador del Festival de Sundance e ícono del cine independiente. Su carrera se extendió más allá de la pantalla, dejando una huella imborrable en la cultura cinematográfica y el compromiso social.

file_00000000bca0622f92428b9d440b80be

La estación Uruguay de la Línea B cerrará por tres meses para renovaciones integrales

Alejandra Larrea
Actualidad15 de septiembre de 2025

A partir del lunes 15 de septiembre la estación Uruguay del subte porteño dejará de funcionar por aproximadamente tres meses debido a un plan de obras que aspira a modernizar diversos aspectos de la infraestructura, accesibilidad y patrimonio de la estación. El cierre se enmarca en un programa más amplio del Gobierno de la Ciudad para poner en valor varias estaciones del Subte.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.