La industria se planta: cumbre del juego legal contra las apuestas clandestinas

Bajo el lema “Gobernanza y responsabilidad”, los principales actores del sector se reúnen para coordinar estrategias y frenar el avance del circuito ilegal.

Actualidad05 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-08-05 at 10.02.15
Cumbre del juego legal contra las apuestas clandestinas.

Las principales empresas de juegos de azar del país confirmaron una cumbre nacional para debatir y actuar frente al avance de las apuestas ilegales. El encuentro, que se celebrará bajo el lema “Gobernanza y responsabilidad”, busca establecer una agenda común para combatir a las plataformas clandestinas que operan sin control estatal y que, en los últimos años, han ganado terreno de forma alarmante.

El evento reunirá a representantes de loterías estatales, casas de juego, operadores digitales regulados y autoridades provinciales vinculadas al sector. También participarán especialistas en regulación, prevención de adicciones y lavado de dinero. La prioridad será trazar un diagnóstico compartido y coordinar respuestas judiciales, técnicas y comunicacionales frente al crecimiento de la oferta ilegal en internet y redes sociales.

En el último tiempo, distintas cámaras del rubro denunciaron que el circuito clandestino de apuestas online ya representa una porción significativa del mercado. Plataformas sin domicilio legal, con servidores en el exterior y sin medidas de protección al usuario, inundan los celulares de adolescentes, promueven apuestas sin límites y esquivan el pago de impuestos.

La preocupación va más allá del plano económico. Las empresas alertan que la expansión de este mercado paralelo incrementa los riesgos de adicción al juego, facilita el blanqueo de capitales y pone en peligro la integridad del deporte, a través de arreglos y manipulación de resultados. Además, remarcan la desigualdad que enfrentan frente a firmas que operan fuera del marco legal, sin ningún tipo de auditoría ni carga fiscal.

En ese contexto, el objetivo de la cumbre es fortalecer la colaboración público-privada, promover marcos regulatorios más homogéneos entre provincias, y establecer mecanismos de denuncia y bloqueo más eficaces. También se impulsará una campaña nacional de concientización para advertir sobre los riesgos de las apuestas ilegales y fomentar el uso de plataformas habilitadas.

Otro de los ejes será la interoperabilidad entre sistemas, para detectar patrones de juego problemático y fomentar el juego responsable. Las principales empresas anticiparon que pondrán a disposición herramientas tecnológicas propias para colaborar con el Estado en la identificación de redes ilícitas y en la protección de menores.

Por último, se espera que el encuentro derive en un documento conjunto con propuestas normativas para reforzar la regulación del juego online, tanto a nivel provincial como federal. Entre los puntos centrales figuran la creación de una base de datos unificada, el endurecimiento de penas para operadores clandestinos y la exigencia de registro obligatorio para cualquier sitio de apuestas que opere en territorio argentino.

El avance del juego ilegal se convirtió en un problema estructural, que ya afecta la recaudación pública, los hábitos sociales y la salud mental de miles de personas. La cumbre busca marcar un punto de inflexión y dejar en claro que la industria legal no está dispuesta a mirar para otro lado.

Te puede interesar
Lo más visto